La FIA transformará el panorama a partir de Barcelona: así impactará a Sainz y a Fernando Alonso
Se prevén cambios significativos en la Fórmula 1 desde el Gran Premio de Barcelona, lo cual podría influir de manera considerable en todos los equipos y monoplazas, incluyendo el Williams de Carlos Sainz y el Aston Martin de Fernando Alonso. Se implementará una modificación en el reglamento que exige a todos los equipos ajustar su alerón delantero, así que ahora queda esperar para ver cuál escudería logra adaptarse mejor a las nuevas especificaciones.
Modificaciones en el alerón delantero según la FIA
Resulta inusual presenciar alteraciones de tal calibre a mitad de temporada, pero existe una razón para ello: la FIA prohibió los alerones delanteros flexibles para la temporada 2025, aunque la decisión se tomó demasiado tarde, cuando los equipos ya habían diseñado sus monoplazas para el actual año. Esto generó protestas, lo que llevó a la FIA a conceder un período de gracia a los equipos. Este plazo culminará el 25 de mayo, este domingo. El Gran Premio de Mónaco será la última carrera que permita el uso de estos alerones polémicos en el paddock de la F1. Desde el Gran Premio de Barcelona, se requerirá que sean rígidos, y será interesante observar cómo se adaptan los equipos a esta normativa reciente.
Implicaciones para Aston Martin
Aston Martin y Fernando Alonso están muy optimistas respecto a esta nueva modificación. Tras comprobar que el túnel de viento recién inaugurado hace algunos meses funciona correctamente, esperan con entusiasmo cómo se integrará esta nueva pieza que influirá radicalmente en la aerodinámica de los monoplazas. Esta pieza será la primera del AMR25 desarrollada desde el inicio utilizando el nuevo túnel, ya que las que se usaron en Imola, aunque fueron ajustadas con la nueva tecnología, se diseñaron originalmente con el túnel de Mercedes. Además, los británicos también implementarán una nueva suspensión, anhelando dar un salto significativo en una temporada que comenzaba con un panorama adverso.
¿Qué hay de Carlos Sainz y Williams?
En cuanto al FW47 de Williams, hay más incertidumbres. El rendimiento actual del equipo está superando las expectativas, llegando a posicionarse como el tercer coche de la parrilla en varios grandes premios. No obstante, la escudería tiene su enfoque en el año 2026 y no planea introducir actualizaciones durante la temporada a menos que sean absolutamente necesarias, como es el caso actual, y es incierto cuánto habrán invertido para mantener un nivel que no se anticipaba tan alto.
McLaren en riesgo y Red Bull apretando
McLaren es uno de los equipos que más podría perder en este escenario. Hace unas semanas, la FIA modificó ciertos vacíos legales en el reglamento que perjudicaban a los “papaya”, resultando en una disminución de rendimiento en Imola. En lo que respecta al alerón, han sido uno de los equipos más señalados por aprovechar esos vacíos regulatorios. Se espera que retrocedan, pero será interesante ver cuánto, ya que su dominio hasta la fecha ha sido abrumador, y habrá que evaluar si esa pérdida podría poner en peligro su posición en el campeonato.
Por otro lado, Red Bull parece estar en una situación opuesta, a pesar de contar con un coche que no es el mejor, han logrado que Verstappen compita por el título mundial. En Italia, el equipo dio un paso al frente, permitiendo que Verstappen ganara por contar con el mejor coche (y también por ser el mejor piloto), y han trabajado meticulosamente en las piezas para la nueva regulación. Son conscientes de que ganar el Mundial de constructores es casi una misión imposible, pero harán todo lo posible para que Verstappen logre su quinta corona y así asegurar su permanencia en el equipo en los años venideros.
La Fórmula 1 se acerca a un momento crucial en la temporada. Las modificaciones implementadas por la FIA podrían suponer un cambio significativo en las aspiraciones de numerosos equipos. Algunos acertarán y mejorarán, mientras que otros se verán afectados negativamente y perderán posiciones. Una revolución que podría revitalizar, de manera notable, el actual campeonato de F1.