Los tiros de esquina, la kryptonita del Barcelona

 


Los tiros de esquina, la kryptonita del Barcelona


El conjunto catalán continúa en la contienda por el triplete, no obstante, ha mostrado cierta vulnerabilidad defensiva en las últimas semanas. En los cinco partidos más recientes, el equipo azulgrana ha recibido 11 goles, una cifra inaceptable para una formación que aspira a conquistar títulos de gran prestigio. Raphinha expresó una crítica contundente tras finalizar el encuentro de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán, señalando que no es admisible permitir 3 goles en su estadio. 


Es significativo que los tres goles recibidos frente al Dortmund, los tres de Borja Iglesias en Montjuic, los dos del Real Madrid en la final de Copa y los 3 que permitió el Inter en la Champions no han generado repercusiones hasta el momento, pero constituyen un claro aviso ante la importante etapa que se aproxima en el calendario. 


Estos goles encajados han evidenciado la debilidad en la defensa del Barcelona. En abril, el equipo dirigido por Hansi Flick ha permitido cinco goles de córner, siendo dos de ellos provenientes del Inter de Milán, con Dumfries como responsable de las anotaciones.  La primera fue tras un rebote dentro del área y la segunda ocurrió cuando se adelantó a Dani Olmo. 


Sin duda, una de las observaciones que Flick ha realizado del partido de ida en la Champions, de cara al decisivo retorno en San Siro programado para el próximo martes 6 de mayo a las 21 horas, está relacionada con la línea defensiva. Es fundamental corregir aspectos defensivos para evitar que el Inter, experto en este tipo de situaciones como demostró en la fase previa contra el Bayern, cause estragos en esa área. 


No obstante, este no es un asunto nuevo para el Barcelona, que, como se ha mencionado, ha permitido otros tres goles de este tipo durante el mes de abril. Por ejemplo, en la final de la Copa del Rey del pasado fin de semana, Tchouaméni anotó el segundo gol del Real Madrid de cabeza, aprovechando un córner desde la derecha del ataque blanco. 


Szczesny también recibió un gol a partir de un tiro de esquina en la única derrota del Barcelona en este 2025, ocurrida ante el Borussia Dortmund en Alemania. Guirassy marcó el tercer tanto de los alemanes en el segundo palo. El último gol encajado de esta forma en abril ocurrió contra el Real Betis, donde el central Natan anotó de cabeza, igualando un tanto inicial de Gavi que llegó tras un saque de esquina ejecutado por Lo Celso. 


Esto representa sin duda un área de mejora clara para el equipo de Hansi Flick si pretende conseguir los títulos en juego. Hasta ahora, los errores en este ámbito no han tenido consecuencias severas, pero cada partido que se aproxima en el calendario es vital y determinante. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente