Revolución blanca: el Real Madrid se encuentra en la etapa de reorganización y planea realizar una limpieza y tres incorporaciones clave para su línea defensiva.


Revolución blanca: el Real Madrid se encuentra en la etapa de reorganización y planea realizar una limpieza y tres incorporaciones clave para su línea defensiva. 

Después de una campaña plagada de lesiones, inconsistencias y la resurgencia del Barcelona bajo la dirección de Hansi Flick, el Real Madrid se alista para impactar el mercado estival. La meta ha evolucionado y no se limita solo a la incorporación de jóvenes promesas como Endrick o estrellas de renombre como Mbappé. En esta ocasión, la principal preocupación es reconfigurar una defensa que ha sido puesta en evidencia y revitalizar el núcleo del equipo mediante la llegada de varios refuerzos significativos. 


Cambios necesarios: despedida de Lucas y incertidumbres respecto a Alaba y Rüdiger

La institución blanca tiene bien definidas sus primeras dos apuestas: Trent Alexander-Arnold y Dean Huijsen. El futbolista inglés, quien arribaría sin costo alguno del Liverpool, brindará una salida precisa, una visión ofensiva y una valiosa experiencia en ambientes de alta competencia, formando una sociedad en el lateral derecho con Dani Carvajal, que cumplirá 34 años en 2025 y enfrenta lesiones importantes. La partida de Lucas Vázquez se considera ya un hecho. 


Por otro lado, el defensa holandés Dean Huijsen está a punto de ser anunciado como nuevo integrante del equipo. Este prometedor zaguero de 19 años, que actualmente juega en la Juventus, tendrá un costo de 60 millones de euros y se le considera un futuro líder en la línea defensiva. La incertidumbre en torno al futuro de Alaba, el bajo rendimiento de Rüdiger y las dudas sobre Militao hacen que esta acción sea cada vez más urgente. 


¿Un lateral izquierdo de la cantera? 

La reestructuración defensiva no se detiene ahí. Ferland Mendy y Fran García no han logrado convencer, y la dirección del club ya se encuentra en proceso de adquirir un nuevo lateral izquierdo titular. El principal candidato es Álvaro Carreras, un canterano merengue que ha destacado en el Benfica. Su cláusula de 50 millones complica la transacción, pero el Madrid está negociando para disminuir el costo. 


Carreras tiene la capacidad de desempeñarse tanto en una línea de cuatro como en un rol de carrilero, alineándose perfectamente con los planes tácticos del entrenador Xabi Alonso, quien se está preparando para asumir el mando del equipo. 


Además, se contempla a Alejandro Grimaldo y Milos Kerkez, aunque la administración blanca privilegia a Carreras debido a su potencial, versatilidad y conexión con el club. 


Más movimientos en el mercado: portero, mediocampista y ¿un delantero? 

En otras áreas, el Real Madrid también realizará movimientos, pero con un enfoque más táctica. En la portería, Lunin podría buscar una oportunidad de mayor protagonismo y el club ya ha fijado la mirada en Joan García (Espanyol) como posible reemplazo. Igualmente, se contempla la opción de fichar a un centrocampista creativo, particularmente si Modric o Ceballos deciden abandonar el equipo. 


Finalmente, la llegada de un nuevo delantero estará directamente relacionada con las salidas. Si Rodrygo o algún otro extremo se marcha, el club determinará si desea invertir en un atacante de tipo “9 tanque” como lo es Joselu —quien ha sido echado en falta— o en un jugador que pueda fortalecer las posiciones de banda. 


¿Un resumen del plan? 

Florentino Pérez y su grupo son conscientes de un aspecto fundamental: el futuro se construye en el presente. Para el club madrileño, esto comienza con la implementación de una nueva defensa. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente