Hércules se enfrenta a su contrincante de Algeciras. Para encontrar un enfrentamiento del Algeciras CF en el terreno del Hércules CF de Alicante, es necesario retroceder casi veinte años. El próximo domingo, a las 19:30 horas, los rojiblancos se presentarán en el césped del Rico Pérez, un emblemático estadio de la historia del fútbol español que también fue sede de la Copa del Mundo de 1982.
La última visita del Algeciras al Hércules tuvo lugar cuando muchos de los actuales aficionados algeciristas aún no habían llegado al mundo, y otros eran demasiado jóvenes para recordar el evento. En aquella época, el club que tenía su sede en el Mirador competía en la Segunda B durante la temporada 1988/89, una antigua categoría que, en términos de calidad, era comparable a la actual Primera Federación.
El 18 de diciembre de 1988, durante la 16ª jornada de la liga, los rojiblancos llegaron al Rico Pérez, donde los herculanos se llevaron una victoria ajustada gracias a un gol de Paños. Esa alineación del Algeciras, con un estilo muy característico, finalmente descendió. Habían pasado ya años de gloria entre finales de los 70 y principios de los 80. El equipo alineó a Ocaña II, Quico, Almenara, Pablo Sánchez, Curro, Ocaña, Rull, Elorduy, Cacheira, Ángel y Cabello.
El segundo enfrentamiento, que ocurrió a principios de junio durante la jornada 35, también resultó en victoria para el Hércules y tuvo la particularidad de celebrarse en el campo La Bodega de Vejer, ya que el Mirador estaba clausurado por incidentes en un partido contra el Eldense. En esa ocasión, el Algeciras se presentó con Villa, Ocaña, Pepito, Pablo, Quico, Juanjo, Álvarez, Mateo, Platero, Gallego y Ángel. El encuentro en Vejer terminó con incidentes, ya que tanto el árbitro como el entrenador herculano, Marcel Domingo, fueron agredidos.
Este año, Algeciras y Hércules se han vuelto a encontrar para medirse en la Primera RFEF por primera vez, aunque ambos clubes guardan recuerdos de sus enfrentamientos pasados, especialmente en la década de los 60 del siglo XX. Sin embargo, sus trayectorias se han desviado, ya que el equipo alicantino se ha mantenido constante en la Primera y la Segunda División, y desde el año 2000, cuando descendieron a la categoría de bronce, no coincidieron en el mismo grupo con los del Nuevo Mirador.