Vasco da Gama cayó 1-0 con el equipo de Palmeiras


 Vasco da Gama se enfrenta hoy al Palmeiras. El equipo de Vasco, que se encuentra nuevamente en una fase complicada (¿será este un tema recurrente? ), tiene como oponente al difícil Palmeiras: en la Serie A, el conjunto carioca no ha conseguido vencer a "Verdão" en 12 ocasiones, una racha que se ha prolongado por casi una década, desde noviembre de 2015. En este momento, no existen razones evidentes para suponer que Vasco pueda alcanzar la victoria. La institución se encuentra en crisis, enfrentando problemas de deuda y presentando un pobre primer informe anual del nuevo presidente, Pedrinho. Además, el equipo acaba de perder a su entrenador tras la última jornada del Brasileirão y ha visto salir a tres entrenadores en un solo año. Por su parte, Palmeiras está mostrando un desempeño bastante sólido, al menos como visitante: ha disputado tres partidos y obtenido tres victorias. 

El nuevo presidente Pedrinho ha estado al frente de Vasco por menos de un año, ¡y ya ha destituido a tres entrenadores! El primero en ser despedido fue Álvaro Pacheco, quien fue legado por los antiguos propietarios del club; después de sufrir tres derrotas en cuatro encuentros, su salida fue inevitable. Rafael Paiva, quien lo reemplazó, se quedó más tiempo, pero también enfrentó dificultades, lo que llevó a Vasco a la búsqueda de Fábio Carille, al menos para robustecer la defensa (después de casi 500 partidos como asistente de Tite y Mano Menezes, se esperaba que esta habilidad estuviera bien desarrollada). En el ataque, se confiaba en el veterano creativo Dimitri Payet (y su reemplazo Alex Teixeira), junto con Philippe Coutinho. Inicialmente, el plan parecía prometedor, pero algo no funcionó: en 21 partidos, el equipo obtuvo 9 victorias, 5 empates y 7 derrotas, viéndose no solo afectado en el ataque, sino también mostrando debilidades defensivas. El desempeño del portero Leo Jardim durante el derbi contra Flamengo en Maracanã fue más bien una excepción que una norma. Además, la victoria desperdiciada en Perú contra Melgar en la Sudamericana (después de liderar 3-1 con 15 minutos restantes, terminaron empatando 3-3), la derrota 0-3 ante Corinthians bajo la dirección de Ramón Díaz y su hijo, y la caída 0-1 frente a los rivales Cruzeiro en la última jornada contribuyeron a que Carille se convirtiera en el 49º técnico destituido de Vasco en la Serie A desde 2003; esto indica que la duración promedio de un entrenador es de apenas cinco meses y medio, siendo Renato Gaúcho y Jorginho los únicos que han perdurado más tiempo. 

En este momento, el mandatario de Vasco está deseoso de contratar a Fernando Diniz, quien recientemente fue desvinculado de Cruzeiro y ha estado asociado con casi todos los equipos que han realizado un cambio de entrenador (incluyendo a Corinthians, Santos y Grêmio). Esta decisión parece ser más emocional que lógica: ¿decidirá el reciente triunfador de la Copa Libertadores unirse a un club que enfrenta deudas que superan los mil millones de reales (las cuales han sido reestructuradas, pero aún persisten), y que ha tenido que jugar en seis estadios diferentes este año?  Aunque están previstas renovaciones en São Januário, surge la pregunta de dónde conseguirán los fondos y dónde disputarán sus partidos mientras tanto (este proceso podría tardar años) hasta que se erija un nuevo recinto.  Además, ¿podrá la actual plantilla adaptarse al estilo de juego de Diniz, que se basa en un fútbol relacional caracterizado por la interacción y la improvisación con el balón, en contraposición a una estructura defensiva sin el balón (para implementar dicho estilo, se requieren al menos una docena de entrenadores resilientes – ¿puede Vasco reclutar a tales jugadores? ). Por otra parte, las negociaciones con Diniz están en progreso, y el equipo en el encuentro de copa contra Operário (un modesto pero poco informativo empate 1-1) fue conducido por Felipe "Maestro", una figura legendaria del club que siempre toma las riendas durante "interinatos", aunque no garantiza resultados ni desempeño. Esto fue evidente en el partido contra Paraná frente a un equipo de la Serie B, aunque tras el encuentro, Felipe manifestó su descontento con el estado del campo en Ponta Grossa (que presentaba deficiencias, aunque las condiciones fueron las mismas para ambos conjuntos):

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente