La Participación de la Selección Española en las Negociaciones de Nico Williams con el Barcelona

 


La Participación de la Selección Española en las Negociaciones de Nico Williams con el Barcelona

   Un Mes de Junio que Transformó el Futuro de Nico Williams. 

   El mes de junio se convirtió en un momento crucial para Nico Williams, con la participación de la Selección Española en la Nations League sirviendo de impulso. Esos días decisivos activaron a su agente y, un año después de un intento fallido, resurgieron las conversaciones sobre su transferencia al FC Barcelona. 


 El Origen de un Vínculo Culé

   El 31 de mayo, Nico Williams llegó a Las Rozas para integrarse en la Selección. A pesar de las preocupaciones por una pubalgia que lo había afectado al finalizar la temporada, el extremo hizo lo posible por estar allí.  “Sin esa concentración, no estaría tan cerca del Barça hoy”, comentan fuentes cercanas, convencidas de que fue en ese entorno donde se consolidó su traspaso. Durante esa semana, mientras España se enfrentaba a Francia y Portugal, Nico compartió vestuario con varios futbolistas del Barcelona, creando vínculos significativos. Entre ellos estaban Pau Cubarsí, Fermín López, Gavi, Pedri, Dani Olmo y, muy especialmente, Lamine Yamal. Las charlas sobre la estrategia de los clubes, el futuro de los jóvenes talentos (con Lamine recién renovado hasta 2031) y otros jugadores como Olmo, generaron un ambiente propicio que facilitó un avance en las negociaciones. 

   La Reunión Decisiva y el Mensaje en Redes Sociales 

  

 Apenas cuatro días tras su regreso de Alemania, Félix Tainta, el representante de Nico, se reunió con Deco en un hotel en Barcelona. El propósito: revitalizar un proceso que se había cerrado un año atrás, cuando Nico, tras aceptar inicialmente al Barça, decidió continuar en el Athletic. Aunque Laporta había insinuado que la llegada de Nico era improbable, el Barcelona aún mantenía en mente al habilidoso extremo. Para Deco, que veía en Luis Díaz su primera opción pero lidiaba con problemas económicos, la alternativa de Nico, con su cláusula de rescisión, se presentaba como una vía más factible. La conexión entre los jugadores del Barça y Nico era patente.  Horas después de la charla entre Deco y Tainta, Lamine Yamal publicó en Instagram una imagen con el extremo del Athletic en la concentración de la Selección, una coincidencia que sugería claramente un futuro culé. 


 Acuerdo Finalizado y Siguientes Pasos

   La semana siguiente, entre el 18 y el 19 de junio, se formalizó el acuerdo con el jugador.  Según diversas fuentes, el costo de la cláusula de rescisión de Nico Williams oscila entre 62 y 64 millones de euros. Durante esos días, Deco se trasladó a Ibiza, y aunque el motivo exacto no se precisó, se especula que pudo haberse reunido con el jugador o informar a Hansi Flick en Formentera. Finalmente, el martes 24 de junio, el agente de Nico comunicó oficialmente al Athletic Club el deseo del jugador de sumarse al FC Barcelona.  

  

 Ahora, Nico solo debe esperar que el Barça complete el pago de la cláusula. El traspaso ya cuenta incluso con el apoyo de Raphinha, quien podría ver su posición comprometida. Sin embargo, el camino ha tenido sus complicaciones, incluyendo incidentes desafortunados como las ofensas en el mural de Barakaldo. Estos son los últimos ecos de una historia que tendrá una segunda parte cuando el Barcelona realice el pago y, más crucialmente, obtenga la autorización de LaLiga para registrar al jugador, un reto no menor para la gestión financiera del club. Pero por ahora, el balance es claro: este junio ha marcado de manera definitiva el rumbo de Nico Williams. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente