Barça pierde una posible 'palanca': Mingueza podría continuar en el Celta
El FC Barcelona se da cuenta de que la 'palanca Mingueza' se va alejando. Es importante recordar que el club azulgrana mantiene un 50% de los derechos del lateral derecho, que actualmente pertenece al Celta de Vigo, y que su cláusula de rescisión está establecida en 20 millones de euros.
Sin embargo, parece que esta cláusula no será activada durante el mercado de fichajes de verano 2025/26. A pesar de rumores de interés de equipos como el Aston Villa de Unai Emery, el Celta está trabajando arduamente para asegurar que el jugador se quede en Balaídos esta ventana estival.
El Celta se apresura para extender el contrato de Mingueza y frenar el interés de otros clubes
De acuerdo con información del diario local El Faro de Vigo, las conversaciones para renovar al internacional español están bastante avanzadas. No sería sorprendente que su nuevo contrato con el equipo gallego se haga oficial en poco tiempo.
Esto podría reflejar la intención del Celta de Vigo de no permitir que Óscar Mingueza se marche este verano. Esta idea toma más relevancia considerando que el jugador, originario de Santa Perpetua de Moguda, es esencial en el sistema del entrenador Claudio Giráldez, siendo el futbolista más utilizado en la temporada 2024/25.
El jugador es apreciado por su versatilidad táctica y sus excelentes habilidades deportivas. La pérdida de una pieza así sería un lujo que no podrían permitirse en una campaña donde compiten en Europa por primera vez en ocho años.
El Barcelona pierde otra oportunidad de ingresos tras varias ventas exitosas con cláusulas
De esta manera, el FC Barcelona se queda sin una opción adicional para generar ingresos en este mercado estival, utilizando una estrategia que ha sido muy fructífera. De hecho, solo en esta ventana de verano ha recaudado una suma considerable de 10,5 millones de euros por jugadores que dejó marchar en su momento, asegurando cláusulas que le beneficien en futuras ventas. Las operaciones incluyen:
8 millones de euros por Jean-Clair Todibo, tras su traspaso del OGC Niza al West Ham
1,5 millones de euros por Ludovit Reis, tras su traspaso del Hamburgo al Club Brujas
600,000 euros por Ilaix Moriba, tras su traspaso del RB Leipzig al Celta de Vigo
400,000 euros por Álex Collado, tras su traspaso del Real Betis al Al Shamal SC
50,000 euros por Ferran Jutglà, tras su traspaso del Club Brujas al Celta de Vigo
Estos beneficios se suman a los obtenidos por traspasos de otros jugadores, incluyendo:
Pau Víctor - 12 millones de euros
Álex Valle - 6 millones de euros
Pablo Torre - 5 millones de euros
Sergi Domínguez - 1,5 millones de euros
Noah Darvich - 1 millón de euros
En un mercado donde el Barcelona ha logrado maniobrar adecuadamente, todavía no ha concretado su primera gran venta estrella. ¿Logrará hacer alguna más? Solo el tiempo lo dirá.