Da inicio una nueva campaña bajo el mando de Flick, quien comienza su segundo año como técnico del Barça, enfrentándose a desafíos aún por resolver.
Nuevos rostros y ausencias
Desde temprano, los deportistas se dieron cita en las instalaciones del club para llevar a cabo los exámenes médicos y físicos que marcan el inicio de la nueva temporada. Los 34 convocados comprenden a 26 integrantes del primer equipo y ocho del filial, incorporando a dos nuevos jugadores: el portero Joan García y el prometedor sueco Roony Bardghji, además de futbolistas que podrían dejar la plantilla durante este mercado, como Oriol Romeu y Pau Víctor. También se presentó una serie de jóvenes talentos como Jofre Torrents, Juan Hernández y Pedro Fernández, reafirmando el fuerte compromiso del club con la cantera.
A pesar de los 34 convocados, algunos jugadores no estuvieron presentes, como Ansu Fati, que ha sido cedido al Mónaco, y Pablo Torre, quien está a punto de cerrar su traspaso al Mallorca.
En su segundo año dirigiendo el equipo, Hansi Flick ha aumentado la exigencia. El Barça se prepara para realizar diez sesiones semanales de entrenamiento, sin días libres, y con dobles entrenamientos los martes, jueves y sábados a las 9:30 y 18:00 horas. Cada sesión incluirá controles de peso y chequeos físicos supervisados por la preparadora Milos Maillol, lo que refuerza la estrategia disciplinaria del técnico.
Pedri durante la revisión médica. Fuente: FC Barcelona
Planificación de la pretemporada
El Barça ya ha delineado su programación para las próximas semanas. En solo diez días, el equipo se dirigirá a Asia para disputar dos partidos amistosos que servirán para ajustar el ritmo competitivo. El primero se jugará el jueves 27 de julio contra el Vissel Kobe en Japón, y el segundo será el domingo 31 frente al FC Seúl en Corea del Sur.
Después de esta gira, el club planea participar en el Trofeo Joan Gamper el próximo 10 de agosto, exactamente una semana antes del inicio de la liga previsto para el día 16.
Incógnita en la plantilla
La planificación deportiva continúa abierta. En este momento, no está claro quiénes serán los extremos titulares del nuevo Barça de Flick. Al rumor referente a Marcus Rashford, quien podría abandonar el Manchester United, se suma el interés en el francés Christopher Nkunku, valorado por su polivalencia. Ninguna de estas operaciones se encuentra en proceso oficial, pero la dirección deportiva sigue sondeando el mercado en busca de un atacante de primer nivel.
Eric García en la revisión médica. FC Barcelona
La portería sigue siendo uno de los temas más delicados del verano. La llegada de Joan García y la renovación de Szczęsny han reconfigurado por completo la competencia interna. La gran incógnita recae sobre Ter Stegen, quien ha regresado antes de lo previsto con la intención de convencer a Flick, aunque ya sabe que su futuro podría estar lejos del club y que existe la posibilidad de su salida en enero. Además, la marcha de Iñaki Peña parece inminente.
Conclusión
El Barça ha dado inicio a la temporada 2025/26 con la máxima exigencia, un grupo de jóvenes talentos y una plantilla que aún está en construcción. Flick comienza su segundo año al mando con ideas claras, pero con frentes abiertos: la portería se encuentra en reestructuración, el ataque espera refuerzos y hay varias salidas pendientes. A diez días de la gira por Asia, el equipo se entrena con un aire de incertidumbre, con la sensación de que el mercado decidirá el verdadero comienzo del nuevo proyecto.