Elena Fort expone las razones que impiden el retorno del Barça al Spotify Camp Nou


 Elena Fort expone las razones que impiden el retorno del Barça al Spotify Camp Nou   


Este viernes, el FC Barcelona hizo oficial lo que ya se venía anticipando: no podrá volver al Spotify Camp Nou el 10 de agosto para el Trofeo Joan Gamper, debido a que el Ayuntamiento no ha cedido la Licencia de Primera Ocupación a la entidad culé. 

   Ante el alboroto generado por esta noticia, la Vicepresidenta del Área Institucional, Elena Fort, proporcionó detalles a través de Barça One sobre la negativa de las autoridades de la Ciudad Condal. 

   Primera entrevista de Almada como jugador del Atlético de Madrid   

  

 "La causa se debe a la dificultad, por el progreso y la programación de las obras, para cumplir con las normativas municipales y permitir suficiente tiempo para realizar todos los trámites necesarios que permitan al Ayuntamiento conceder la licencia de primera ocupación", explicó. 


 Es importante señalar que esta demanda consiste en un permiso administrativo cuyo propósito esencial es certificar que el lugar cumple con las normativas legales, técnicas y urbanísticas estipuladas en el proyecto aprobado. 

   El Barça se esfuerza por obtener la autorización prontamente y regresar al Spotify Camp Nou

   En este contexto, Fort mencionó que la magnitud del proyecto de remodelación ha complicado la obtención de una respuesta favorable del Ayuntamiento, dado que se trata de una obra en constante cambio, a diferencia de la construcción de edificios, para la cual están diseñadas las normativas.    

  

 "El gran volumen de trabajo, tanto el ya completado como el que está por realizarse, dificulta que se interpreten y apliquen de manera directa las ordenanzas y normativas municipales en lo que respecta a la obtención de licencias de primera ocupación", agregó.    

  

 Además, la vicepresidenta indicó que la institución blaugrana mantiene comunicación con las entidades pertinentes para buscar una solución que les permita obtener la licencia requerida lo antes posible y regresar al estadio. 


Respecto al retorno del Barça al Camp Nou, el equipo ya estaría planificando una fecha específica para volver a su hogar. Según la información más reciente, el club tiene como meta los días 13 o 14 de septiembre para volver a actuar como local en el Estadi frente al Valencia CF por LaLiga 2025/26. 


Montjuïc, una opción para el Barça si se prolongan los retrasos en el Camp Nou   


En este sentido, el club es consciente de la posibilidad de tener que jugar en otro estadio durante la primera fase de la competición liguera si su regreso se sigue retrasando. En este caso, el Estadio Olímpico de Montjuïc podría ser la alternativa, donde ya compitió durante las temporadas 2023/24 y 2024/25.    

  

 Asimismo, el calendario lleva al Barça a una fecha crucial en su planificación deportiva, ya que, a mediados de agosto, deberá notificar a LaLiga y a la UEFA cuál será su estadio a partir de septiembre. 

   Relacionado      El Barça podría volver a Montjuïc y aprovechar los asientos VIP

   Esta decisión afectará no solo al calendario nacional, sino que también tendrá una gran importancia en el contexto europeo, especialmente debido a los estrictos requisitos establecidos por la organización continental para la Liga de Campeones. 


De hecho, según las normas de la UEFA, los equipos deben jugar sus cuatro partidos de local en la 'fase de grupos' de la competición en un único estadio. 

   Esto condiciona los planes del club blaugrana, ya que, si no logra obtener la Licencia de Primera Ocupación del Spotify Camp Nou a tiempo, se verá forzado a permanecer en el Estadio Olímpico de Montjuïc, al menos hasta finales de enero. Se avecinan momentos decisivos, por lo cual será importante seguir de cerca los movimientos del club. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente