Frenkie de Jong: las claves sobre la renovación que le propone el Barça
El FC Barcelona tiene claro que la renovación de Frenkie de Jong es uno de los temas más urgentes que debe abordar en su gestión deportiva. Actualmente, la disposición de ambas partes para extender su vínculo es positiva, aunque aún existe un asunto burocrático que el neerlandés necesita resolver.
En concreto, el obstáculo en las negociaciones parece estar vinculado al hecho de que De Jong se encuentra en el proceso de desvincularse de su agente de confianza, Ali Dursun. Hasta que este acuerdo no se disuelva por completo, el Barcelona no tiene un representante oficial con quien discutir los términos de su renovación, afectando así a su situación contractual.
A pesar de que la negociación parece estar en un impasse, el club catalán no se encuentra inactivo respecto a los términos que pretenden establecer para asegurar la permanencia de Frenkie de Jong por unos años más. Según indica Mundo Deportivo, la intención del equipo culé es extender su contrato con los siguientes parámetros:
Dos años adicionales (hasta 2028)
Un año más opcional, sujeto a su rendimiento (hasta 2029)
La intención del club de la Ciudad Condal es retener a Frenkie de Jong, quien actualmente tiene contrato vigente hasta el 30 de junio de 2026, hasta que alcance los 31 o 32 años, dependiendo de si su desempeño justifica la activación de esa temporada extra. Si todo marcha según lo planeado, el oriundo de Arkel podría cumplir una década como miembro del club blaugrana, que oficializó su incorporación el 23 de enero de 2019.
El neerlandés merece su renovación tras una temporada de reivindicación
Habrá que observar cuándo se resuelve la situación de la renovación de Frenkie de Jong con el FC Barcelona. Una extensión contractual que el '21' ha merecido gracias a una destacada temporada 2024/25 en la que, a pesar de un comienzo tumultuoso —con una lesión en el tobillo derecho, tensiones con parte de la afición blaugrana, y siendo mencionado como posible candidato a la venta—, concluyó el curso como una figura crucial en el sistema de Hansi Flick.
Frenkie de Jong en el partido entre el FC Barcelona y el Vissel Kobe durante la pretemporada asiática 25/26
El mediocampista formó un destacado doble pivote junto a Pedri González, disputando un total de 46 partidos y acumulando 2. 488 minutos de juego (con dos goles y dos asistencias). El exjugador del Willem II se estableció como uno de los líderes de la plantilla y se convirtió en una solución clave para proporcionar equilibrio en el centro del campo.
De Jong se consolidó como un jugador esencial en la zona media del Barça de Flick
De Jong se desempeñó como pivote con habilidad para construir jugadas, generando conexiones gracias a su excelente control del balón. Además, mejoró notablemente su rendimiento defensivo, que era su principal debilidad. Aunque este aspecto aún necesita ajustes, en plenas condiciones físicas, el neerlandés puede convertirse en uno de los mejores jugadores del mundo en su posición.