La UEFA impone multas al Barça y al Chelsea por violar el fair-play financiero

 


La UEFA impone multas al Barça y al Chelsea por violar el fair-play financiero

 Este viernes, la UEFA comunicó que ha tomado medidas severas contra varios clubes europeos, incluyendo al FC Barcelona y el Chelsea, debido a la transgresión de las normativas financieras. 


En un comunicado oficial, la entidad que rige el fútbol europeo dio a conocer varias decisiones en relación con el Barça, el Chelsea, el Aston Villa, el FC Oporto y el Hajduk Split, por no haber cumplido con los límites fijados para ingresos y gastos durante la temporada pasada. 

   El FC Barcelona y el Chelsea figuran entre los clubes más penalizados. El equipo catalán ha recibido una sanción de 60 millones de euros (70 millones de dólares) que se encuentra en suspenso, de la cual 15 millones de euros (17,6 millones de dólares) son definitivos. 


En el caso del conjunto inglés, la multa alcanza los 80 millones de euros (94 millones de dólares), con 20 millones de euros (23,5 millones de dólares) firmes. 

   Estas sanciones, que se distribuyen en periodos de dos y cuatro años, vienen acompañadas de diversas penalizaciones adicionales si se cometen nuevas infracciones relacionadas con el fair-play financiero, incluyendo la posibilidad de exclusión de competiciones europeas. 

   El Chelsea, que ha sido el club más gastador en Europa desde que Todd Boehly, su nuevo propietario estadounidense, asumió en 2022, también ha recibido una multa extra de 11 millones de euros (12,9 millones de dólares) por contar con una masa salarial excesiva. 

   En su comunicado, la UEFA además mencionó que varios equipos bajo una supervisión más estricta, como el PSG, el Inter de Milán, el AC Milan y el Olympique de Marsella, están cumpliendo con sus obligaciones financieras hasta el momento. 

   Asimismo, se confirmó el acuerdo alcanzado con el Olympique de Lyon, que fue descendido administrativamente a la Ligue 2 por la Dirección Nacional del Control de Gestión (DNCG). Este club francés ha sido sancionado con una multa de 50 millones de euros (58 millones de dólares) en suspenso, de los cuales 12,5 millones de euros (14,7 millones de dólares) son definitivos. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente