Luis Enrique y el Chelsea lo codician, mientras Laporta eleva su precio a 80 millones.


 Luis Enrique y el Chelsea lo codician, mientras Laporta eleva su precio a 80 millones.  


En las oficinas del FC Barcelona, los números no coinciden. La estrategia era sencilla: vender a Ronald Araújo por un precio importante tras bajar su cláusula de rescisión. 

   Sin embargo, no han recibido propuestas por el defensor uruguayo. Además, él mismo no desea abandonar el club, a pesar de no estar considerado un pilar fundamental para Flick. 

   Las emociones quedan a un lado ante la situación económica en el Barça. 

   Otro que dificulta la salida es Marc-André ter Stegen, cuya ficha y su edad complican cualquier transacción seria en el mercado. Sin ingresos significativos, Laporta se ve forzado a considerar otras alternativas. 

   Fermín se ha convertido en uno de los futbolistas más codiciados de Europa.  


Esa alternativa se denomina Fermín López. Ha emergido como una de las grandes revelaciones de las últimas dos temporadas. Un canterano, joven, con proyección, talento y numerosos pretendientes. 

   Son muchos los interesados. Y todos ellos con recursos económicos. Tanto Laporta como Flick desean mantenerlo en el equipo. 

   Pero en un Barça restringido por cuestiones financieras, la economía prevalece sobre las emociones.  Y si llega una oferta adecuada, Fermín podría estar más afuera que adentro.  


Luis Enrique lo anhela en París. 

   Uno de los que ha comenzado a actuar es Luis Enrique, el exitoso técnico del PSG. El asturiano ha estado monitoreando el avance de Fermín y cree que encajaría perfectamente en el nuevo proyecto parisino, que se enfoca en jóvenes más que en estrellas en declive. 


El estilo de juego de Fermín cautiva a Luis Enrique, ya que le recuerda a su propio estilo.  


Según informaciones de la prensa catalana, ya ha habido un primer acercamiento y el Barça ha fijado el precio: 80 millones de euros, ni un euro menos. 


En París, esas cifras no intimidan, aunque cualquier movimiento depende de otras negociaciones anteriores. Luis Enrique desea incorporarlo para enriquecer el centro del campo con dinamismo, verticalidad y audacia, justo lo que busca. 


Fermín despierta un gran entusiasmo en el Parque de los Príncipes. Lo ven como el próximo Verratti. 


El Chelsea prepara su apuesta.  


Sin embargo, el PSG no es el único interesado; el Chelsea de Enzo Maresca también está en la carrera. Los londinenses, expertos en fichajes elevados, buscan hacer un golpe con un jugador que combine juventud y rendimiento inmediato. 


Fermín es precisamente ese tipo de jugador. Y en el Barça son conscientes de que si el Chelsea se presenta de manera seria, pagarán lo que sea necesario. 


 Los análisis del club inglés son excelentes. Creen que podría tener un impacto similar al de Jude Bellingham en la Premier, gracias a su estilo y carácter. No descartan llegar a los 80 millones que exige Laporta, especialmente si logran liberar plantilla en las próximas semanas. 


Laporta preferiría retener a Fermín, pero las circunstancias financieras son determinantes.  


No es el jugador que Flick quería vender.  


En la estrategia de Flick, Fermín era una pieza esencial para el nuevo Barça. Un jugador formado en casa, comprometido y con un futuro prometedor. Pero la realidad económica del club ha prevalecido nuevamente. 

   Araújo no se mueve. Ter Stegen tampoco. Y los 80 millones por Fermín podrían ser la clave para un buen mercado. 


 Laporta es consciente de que es una decisión impopular. Sin embargo, también sabe que si aparece una oferta adecuada, no podrá rechazarla.  


El Barça necesita liquidez. Y Fermín, sin buscarlo, ha pasado a ser la solución más provechosa. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente