Marc Casadó y su despedida del Barcelona: Laporta da luz verde y establece un precio


 Marc Casadó y su despedida del Barcelona: Laporta da luz verde y establece un precio 


 El FC Barcelona se recupera del duro contratiempo que representó la pérdida de Nico Williams y continúa su labor en el mercado de fichajes. Hasta ahora, solo ha concretado la llegada de Joan García, aunque aún carece de espacio para inscribirlo.  Esta situación fue un factor clave que frenó el fichaje del extremo del Athletic. El jugador buscaba ciertas garantías, y aunque el club tiene plena confianza en alcanzar la norma del 1:1, no quiso concederle al futbolista la cláusula de liberación que solicitaba, lo que resultó en la cancelación del trato y llevó al atacante a decidir continuar en Bilbao. 

 

El equipo azulgrana avanza hacia una estabilización financiera, pero todavía no ha cumplido con la regla del 1:1, la cual estipula que cada euro ingresado permite un euro de gasto. El club avanza en este objetivo mediante salidas y amarrando ingresos significativos, como la venta de los asientos VIP del Camp Nou por 100 millones, que no se contabilizaron debido a una auditoría que indicó que no podían considerarse sin la construcción finalizada. Ahora que esa construcción está casi concluida, estos fondos serían de gran ayuda. 


Para facilitar la inscripción de nuevos fichajes, se están produciendo salidas como la de Ansu Fati, que se cede al Mónaco y así se libera de la mitad de su elevado contrato. La salida de Pablo Torre también está cerca de concretarse bajo un traspaso que podría rondar los 5 millones, y se intenta también liberar a Iñaki Peña, Pau Victor, Christensen y Ter Stegen. Sin embargo, para estos dos últimos, su negativa a marcharse puede complicar el asunto. 

   Posibilidad de una venta dolorosa

   Más allá de las salidas planeadas, el club no descarta la posibilidad de realizar alguna venta inesperada por una suma significativa que ayude a mejorar su situación financiera. Se ha discutido la opción de Ronald Araújo, quien, pese a contar con el respaldo del club y el entrenador, tiene durante este inicio de mes una atractiva cláusula de 65 millones y ha despertado interés. Otros nombres que podrían considerarse son Ferran Torres o, más recientemente, se ha mencionado la posible venta de Marc Casadó. 

   Ofertas por Marc Casadó 


A pesar de haber estado alejado del campo por lesión durante gran parte de la temporada, el club siempre ha tenido fe en el potencial de Marc Casadó, quien es un jugador muy apreciado.  Sin embargo, juega en una posición del campo con alta competencia y podría no obtener el protagonismo que merece y necesita. Esto, combinado con la situación financiera del club, podría facilitar su traspaso. 

   Recientemente, el jugador ha sido vinculado con dos grandes clubes. Según el diario Sport, tanto Chelsea como Atlético de Madrid han mostrado interés por la situación del canterano, cuya permanencia en el Camp Nou no está garantizada. Aunque inicialmente el jugador podría no desear irse del FC Barcelona, el club tiene claras las condiciones que lo harían reconsiderar. 

   El Barcelona establece un precio para su salida 


 Se evaluarán ofertas atractivas a partir de los 30 millones de euros. Según la misma fuente, si el Chelsea presenta una oferta que supere esa cantidad, el Barcelona estaría dispuesto a discutir la salida del mediocampista de la Ciudad Condal. Una venta por esos montos podría resolver la situación financiera del club en este momento y permitir la inscripción de nuevos jugadores que reforzarían posiciones con menos sobrecarga en comparación a la que ocupa Marc Casadó. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente