¿Otra falsedad de Laporta? Los aficionados cuestionan la fecha de la vuelta al Camp Nou
Hace unos días, el Barcelona anunció que el 10 de agosto se reabrirá el Camp Nou para celebrar un encuentro futbolístico. La fecha seleccionada es para el Trofeo Joan Gamper, donde se enfrentará a uno de los equipos más populares del fútbol italiano, el Como, dirigido por el exjugador culé Cesc Fàbregas, que tiene en su plantilla a varios futbolistas que ya son conocidos en LaLiga. Además, están en proceso de fichar a jugadores españoles en este mercado, como podrían ser Jacobo Ramón del Real Madrid, o Álvaro Morata, quien concluyó la temporada en el Galatasaray turco.
El Camp Nou inició su historia en 1957, reemplazando al antiguo Camp de Les Corts. El 24 de septiembre fue la fecha en que el balón comenzó a rodar sobre el césped de este estadio, que se convirtió en un símbolo tanto de nuestro país como del fútbol global. Los azulgranas se enfrentaron a un equipo formado por jugadores de Varsovia, logrando una victoria de 4-2, siendo Eulogio Martínez el autor del primer gol marcado en este recinto, que hasta el día de hoy ha sido el hogar de los culés y un punto de encuentro para los aficionados al fútbol.
En 2014, Josep María Bartomeu inició un proyecto conocido como Espai Barça, sin embargo, la situación financiera del club en la Ciudad Condal obligó a paralizar las obras. Joan Laporta heredó esta carga económica y, gradualmente, a través de la venta de activos en forma de palancas, ha logrado estabilizar la situación, hasta el punto en que se reactivó la reforma del Camp Nou para transformarlo en un estadio de vanguardia, alineado con los espacios deportivos más avanzados.
Retrasos en el Camp Nou
El Barcelona tenía la intención de ampliar el aforo del Camp Nou y también de instalar un techo con paneles solares, a fin de abastecer energéticamente el recinto. Asimismo, había planes para nuevas construcciones alrededor, como un nuevo Palau Blaugrana, una pista de hielo, oficinas y un hotel. Se estima que el costo total ha ascendido a cifras que oscilan entre 1. 500 millones de euros y 2. 000, lo que ha incrementado la deuda de los azulgranas. El problema principal radica en que los plazos anunciados por Joan Laporta no se han cumplido, lo que ha llevado a los culés a jugar como locales en el Estadio Lluís Companys en Montjuic durante dos temporadas.
El Barcelona ha mencionado las restricciones impuestas por el Ayuntamiento como justificación, sin embargo, las fechas comunicadas por Joan Laporta no han podido materializarse. A lo largo de esta temporada, se han difundido varias especulaciones sobre el regreso. Una de ellas se hizo a principios de año, y otra en la fase final del curso, donde se afirmaba que podrían disputar los últimos partidos en el Camp Nou, lo cual no se concretó. Por último, hace unas semanas, se anunció con gran fanfarria la fecha del 10 de agosto en el Trofeo Joan Gamper, lo que genera la impresión de que todo está controlado.
Incertidumbres sobre el Camp Nou
La semana pasada se reveló el calendario de LaLiga, y el Barcelona jugará sus tres primeras jornadas fuera del Camp Nou, lo que podría otorgar tiempo para finalizar esta etapa de reforma en su estadio. Sin embargo, a pesar de la confianza, existen aficionados que dudan de que este retorno definitivo se realice. Un informe de Betevé indica que algunas asociaciones vecinales comienzan a manifestar desconfiar de la seguridad que ofrecerá el recinto, que seguirá en construcción, pero abrirá sus puertas con un aforo limitado. Entre los problemas mencionados, destacan que las escaleras mecánicas no funcionarán, ni las zonas de restauración, e incluso los baños.
El Camp Nou deberá pasar por un examen de las autoridades, que finalmente decidirán si el estadio del Barcelona puede abrir, aunque sea con aforo reducido. Las instituciones analizarán toda la seguridad, tanto interna como externa, y la accesibilidad será uno de los aspectos clave en un informe que en Can Barça esperan tener listo en julio, con un resultado favorable para cumplir su promesa de regresar para el Joan Gamper.