¿Qué ocurrió con el regreso al Spotify Camp Nou?


 ¿Qué ocurrió con el regreso al Spotify Camp Nou? 


La remodelación del Camp Nou ha representado un verdadero desafío para el FC Barcelona, dado que las fechas programadas no se han cumplido. Según se informó hace varios meses por parte del club, se esperaba que el estadio estuviera disponible nuevamente el próximo 10 de agosto; sin embargo, han anunciado que dicha posibilidad no será factible. 


Más noticias: El papel que desempeñaría Roony Bardghji en el FC Barcelona


La renovación del Camp Nou inició en junio de 2023, y a día de hoy, tras dos años, aún no existe una fecha definida para su conclusión. A continuación, se detalla las razones del retraso en las obras del estadio blaugrana. 


El primer obstáculo que ha impedido el regreso del Barça a su estadio son los inconvenientes legales y técnicos. Según se ha informado, el Ayuntamiento de Barcelona no ha concedido la licencia de primera ocupación, la cual resulta fundamental para la apertura del recinto al público. Este documento es, esencialmente, un permiso otorgado por la municipalidad para certificar que una construcción ha sido finalizada y está preparada para su uso legal. 


No obstante, el club intentó habilitar el estadio de manera sectorial, aunque la normativa exige que se satisfagan todos los requisitos de seguridad y accesibilidad. De hecho, se espera que esta problemática se resuelva pronto y que el Camp Nou se inaugure con capacidad para 60 mil espectadores, con una expansión gradual hasta alcanzar los 105 mil.  

¿Qué está ocurriendo con la construcción del Camp Nou del FC Barcelona? (Fotografía: FC Barcelona)


Los inconvenientes con la constructora del FC Barcelona


La empresa constructora Limak fue la ganadora de la licitación para este proyecto, comprometiéndose a llevar a cabo la remodelación de manera ágil utilizando materiales prefabricados. Como evidencia de su compromiso, la constructora firmó un contrato que estipulaba que por cada día de retraso, el Barça recibiría una compensación de 1 millón de euros. 


Sin embargo, finalmente, el club ha decidido no exigir dicha penalización, argumentando causas externas como retrasos en la entrega de materiales y problemas relacionados con subcontratistas. Adicionalmente, se han presentado conflictos laborales, denuncias por impagos y despidos considerados improcedentes en el ámbito de la construcción. 


Por el momento, el FC Barcelona ha comunicado que no proporcionará una nueva fecha de reinauguración para el recinto. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente