Raphinha celebra tres años en el Barça: Conoce su asombrosa evolución
El 13 de julio de 2022, el FC Barcelona llevó a cabo el fichaje oficial de Raphael Dias Belloli, conocido como Raphinha. Al adelantar a Chelsea y otros clubes importantes de Inglaterra, el equipo catalán acordó pagar 55 millones de euros al Leeds United por su traspaso, firmando un contrato de cinco años que se extenderá hasta junio de 2027, con una cláusula de rescisión de 1. 000 millones.
En aquel momento, Deco, el actual director deportivo del club, era su agente. El brasileño llegó al Spotify Camp Nou decidido a seguir los pasos de sus ídolos: Romário, Ronaldo Nazário, Ronaldinho y Neymar Jr. , anhelando brillar vistiendo la camiseta azulgrana.
Durante la pretemporada, su adaptación fue prometedora (marcó un impresionante gol frente al Real Madrid en Estados Unidos), pero su desempeño bajo la dirección de Xavi Hernández fue moderado, a tal punto que al concluir la temporada 23/24, el egarense consideró incluirlo en la lista de transferibles.
No obstante, la llegada de Hansi Flick al banquillo del Barça le permitió ganar confianza y mostrar su mejor versión. Raphinha incluso tomó el brazalete de capitán ante las lesiones de Ter Stegen, Frenkie de Jong y Ronald Araujo, estableciéndose como uno de los referentes dentro del vestuario.
Raphinha, evolucionando con el Barça tras dos años de integración
Raphinha, en compañía de Xavi Hernández en Montjuïc
En su temporada inaugural, el extremo alternó entre el flanco derecho e izquierdo del ataque junto a Ousmane Dembélé. Acumuló un total de 10 goles y 12 asistencias en 50 partidos, desempeñándose como una pieza fundamental en el equipo que conquistó LaLiga y la Supercopa de España, aunque se quedó sin marcar en la fase de grupos de la Champions.
Para la temporada 23/24, Xavi redujo su protagonismo, alineando a Lamine Yamal por la derecha y a Joao Félix por la izquierda. Aunque disputó 13 partidos menos (37), logró cifras casi idénticas a las del año anterior, con 10 goles y 13 asistencias. Sin embargo, el Barça concluyó la temporada sin títulos, dejando muchas preguntas sobre su plantilla, incluido el futuro del delantero brasileño.
Un tercer año brillante bajo la guía de Hansi Flick
El verdadero despegue de Raphinha se produjo el verano pasado. Con la llegada de Hansi Flick, los rumores sobre su salida se desvanecieron, y el extremo mostró un notable avance en el sistema 4-2-3-1 que implementó el técnico alemán.
Como mediapunta/extremo izquierdo, el ‘11’ ganó mayor libertad para moverse en torno al área y, junto a Lamine Yamal y Robert Lewandowski, formó un tridente letal, el ‘LRL’, que arrasó a los grandes de Europa con 94 goles en 60 partidos oficiales.
Raphinha no solo triplicó su cantidad de goles en comparación con sus primeras dos temporadas, sino que también alcanzó el liderazgo en asistencias junto a Lamine, con un total de 23. Además, se convirtió en el Pichichi de la Champions al anotar 13 goles, estableciendo un récord para jugadores brasileños en el torneo.
Así, Raphinha cerró la temporada liderando las cinco grandes ligas de Europa en goles directos (57), empatando con Mohamed Salah. Estas estadísticas le posicionan como un candidato para el Balón de Oro 2025, junto a Lamine Yamal y Ousmane Dembélé.
En sus tres años como culé, el ‘11’ ha disputado 144 partidos oficiales y, en la temporada 24/25, fue capitán durante gran parte de la primera mitad del curso. En total, ha participado en 102 goles, resultando en 54 anotaciones y 48 asistencias, lo que se traduce en un promedio de 0. 70 goles producidos por partido.
Su vitrina ya cuenta con dos Ligas, dos Supercopas de España y una Copa del Rey. Ahora, parece que su renovación está en camino, acercándose a los 29 años y con la meta de participar en su segunda Copa del Mundo con la ‘Canarinha’ en 2026. ¿Logrará superar sus impresionantes registros de la 24/25?