Descontento en el Barça: requiere aclaraciones a la UEFA por la sanción a Flick
El pasado viernes, 8 de agosto, se informó que la UEFA ha impuesto una sanción al director técnico del FC Barcelona, Hansi Flick, y a su colaborador Marcus Sorg, con una multa de 20. 000 euros y la suspensión para un encuentro en la principal competición europea tras incidentes sucedidos en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones 2024/25 en San Siro contra el Inter de Milán.
En este sentido, tras recibir la notificación oficial sobre la sanción de la UEFA, el Barça ha solicitado información adicional para entender las razones detrás de esta decisión y la justificación presentada, con miras a evaluar una posible apelación, de acuerdo con las últimas noticias.
Vale la pena recordar que los informes arbitrales de los encuentros organizados por la UEFA no son accesibles al público, lo que dificulta conocer con claridad los motivos que llevaron al árbitro Szymon Marciniak a incluir, si es que lo hizo, un anexo en el informe oficial.
¿Qué motivó la sanción a Flick y Sorg?
En este contexto, parece que la sanción se basa en la violación de los principios generales de conducta establecidos en el artículo 11. 1 del Reglamento Disciplinario (DR) de la UEFA.
También se menciona una infracción adicional relacionada con las normas de comportamiento adecuado contempladas en el artículo 11. 2. b del mismo reglamento.
Sin embargo, en el club hay cierta confusión y malestar, ya que consideran que Flick ha sido un entrenador con una conducta casi impecable en el banquillo.
Creen que la sanción se debió a que el técnico alemán recibió una tarjeta amarilla en los últimos minutos del partido que su equipo perdió 4-3, debido a su alteración, y en la posterior conferencia de prensa insinuó que, ante la incertidumbre, las decisiones arbitrales favorecían al equipo italiano.
El Barça, sin entrenador para el primer encuentro de Champions
Por ahora, los jugadores del equipo azulgrana no cuentan con un director técnico para el primer partido de la Liga de Campeones 2025/26, aunque algún miembro del cuerpo técnico de Flick tendrá que asumir esa responsabilidad. Si no se logra anular la sanción, en los próximos días se anunciará quién dirigirá al equipo en dicha cita.
Cabe destacar que el objetivo del conjunto catalán es aspirar nuevamente a la Champions League, tras quedar a un paso de una nueva final después de diez años.
En la edición anterior de la máxima competición europea, el Barça perdió solo tres de sus 14 partidos (Mónaco, Borussia Dortmund e Inter), logrando un total de 43 goles, mientras que encajaron 24.