Dudas sobre el futuro de Marc Casadó en el Barça: ¿Cuál será su rol en la 25/26?

 


Dudas sobre el futuro de Marc Casadó en el Barça: ¿Cuál será su rol en la 25/26? 


Recientemente, se ha generado un intenso debate en el FC Barcelona acerca de la cantidad de jugadores disponibles para la posición de mediocampo en el equipo azulgrana.  Entre los nombres mencionados, el de Marc Casadó es uno de los que se cuestiona si tendrá un rol destacado en la temporada 2025/26.  


Originario de Sant Pere de Villamajor, el futbolista tiene una tarea importante por delante, ya que deberá esforzarse por asegurar un lugar relevante en la siguiente campaña.  Esto es relevante dado que terminó la 2024/25 como suplente de Frenkie de Jong, quien recuperó su forma física tras haber padecido molestias en uno de sus tobillos. 


Marc comenzará la próxima temporada en una posición de menor importancia, inicialmente a la sombra del holandés, quien es considerado imprescindible por el entrenador Hansi Flick.  Aunque su intención es continuar vinculado al Barça, su futuro se presenta incierto según las informaciones más recientes. 

   Casadó se juegan su lugar: el pivote del Barça, una posición en debate 


Dentro del club blaugrana, algunos altos cargos han manifestado su falta de interés en obstaculizar una posible salida del jugador, siempre y cuando la oferta que reciba sea adecuada a las exigencias del club.  A pesar de esto, los responsables deportivos valoran de manera muy positiva las habilidades de Casadó, así como su carácter.  


De este modo, la nueva temporada promete una competencia intensa en la posición del '5' en el Barça.  En teoría, Marc Casadó se perfila como el principal contendiente de Frenkie para la función de pivote. 

   Sin embargo, Marc Bernal, quien se estaba consolidando en esa posición hasta que sufrió una lesión en la tercera jornada de la pasada temporada, está en proceso de recuperación y podría tener la oportunidad de jugar bajo las órdenes de Flick.   

  

 Además, Gavi y Eric García también pueden desempeñarse en el mismo rol, lo que significa que el rendimiento de los jugadores en los próximos partidos será crucial. 


 Aunque el '24' del Barça es conocido por su labor defensiva, el año pasado demostró cumplir con las demandas del técnico alemán, quien ya lo considera un jugador polivalente, capaz de desempeñarse en hasta tres posiciones distintas: defensa, pivote y lateral derecho. 

   Casadó tiene un contrato firmado con el Barça hasta el verano de 2028. No obstante, la temporada 25/26 se volverá determinante para decidir si desea seguir formando parte del equipo, en caso de no tener un rol más relevante.  

  

 Casadó, en la mira de varios clubes y el Barça le fijó un precio

   Durante el presente mercado estival, varios clubes importantes de Europa han mostrado interés en el jugador con la intención de ficharlo fuera del Barcelona. Equipos como el Atlético de Madrid, Bayer Leverkusen, Nápoles o Manchester United han realizado consultas sobre su situación. 


Sin embargo, parece que el club alemán presentó una oferta de 30 millones de euros, entre suma fija y variables, a la que el Barça respondió de manera contundente con un 'NO'. 


 El equipo 'colchonero' también sigue muy atento a Casadó, ya que representa un perfil atractivo para Diego Pablo Simeone, quien cree que encajaría perfectamente en su esquema táctico. 

   En el Barça, siendo conscientes del creciente interés por el jugador, no estarían dispuestos a dejarlo escapar por menos de 50 millones. El mensaje del club es claro: si quieren al jugador, tendrán que satisfacer nuestras demandas. Queda por ver si algún equipo acepta las condiciones del Barcelona o si Casadó mantiene su plaza de titular. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente