El Barcelona ha tomado una determinación respecto a Ter Stegen: le ha retirado la capitanía.
Los seguidores del club se encuentran desconcertados ante la situación actual del equipo y no logran entender cómo Marc-André Ter Stegen y el Barcelona han llegado a este punto casi irreversible. La tensión entre el guardameta y el club es absoluta, y cada día surgen nuevos acontecimientos que evidencian que la relación entre todos los involucrados está completamente deteriorada, pareciendo cada vez menos probable una solución. La última medida que se ha conocido es que la institución catalana ha decidido despojar a su guardameta alemán de la capitanía, quien no está mostrando interés en resolver este conflicto.
La situación de Ter Stegen como capitán
En Cataluña se dice que el Barcelona ya habría solicitado a Hansi Flick que retirara la capitanía a Marc-André Ter Stegen de manera interna. Sin embargo, con la gira de pretemporada en Asia, en la que el equipo se encontraba en Japón y Corea del Sur, y el jugador alemán permaneciendo en la Ciudad Condal, la decisión tomada por Joan Laporta parecía tener poco impacto. De hecho, varios compañeros de equipo decidieron ofrecer su apoyo al guardameta, conscientes de que no está atravesando un buen momento en el club que ha defendido durante más de diez años.
Este jueves, todas las partes se reunieron en la Ciudad Deportiva Joan Gamper para discutir lo que rodea a Marc-André Ter Stegen. La frustración de Joan Laporta, Deco y otros es palpable, al igual que la del propio alemán. Se había informado recientemente que se le había abierto un expediente disciplinario por negarse a consentir el envío de su informe médico a la Comisión Médica de LaLiga para evaluar el tiempo de su ausencia. Ahora, la nueva medida de presión adoptada por el presidente del Barcelona ha sido retirarle la capitanía, tal como se ha publicado oficialmente.
Un conflicto incesante
Para entender lo que está ocurriendo, es necesario retroceder a principios del verano, cuando el Barcelona comenzó a insinuar que deseaba deshacerse de Ter Stegen para fichar a Joan García. Finalmente, el club azulgrana firmó al guardameta del Espanyol, lo que aumentó la tensión con el inicio de la pretemporada, ya que ambos porteros volvieron antes de lo previsto para entrenar. El gran inconveniente para el alemán fue que estaba lidiando con una lesión en la espalda y tenía que entrenar en el gimnasio, impidiéndole competir directamente con el catalán.
Mientras se le buscaba un nuevo destino, Ter Stegen sorprendió a todos al anunciar su decisión de operarse de la espalda, una intervención que lo dejaría fuera de acción durante tres meses. Esta duración no era suficiente para el Barcelona, que necesitaba que la baja fuera de cuatro meses o más para poder utilizar parte de su salario en la inscripción de nuevos jugadores. Aquí es donde este drama ha explotado, ya que la duración de su lesión deberá ser determinada por la Comisión Médica de LaLiga.
El Barcelona ya tendría el informe de la operación de Marc-André Ter Stegen y pretende enviarlo a dicha Comisión, pero ha sido el jugador quien se ha negado a dar su consentimiento debido a temas de protección de datos. Esta decisión del ex jugador del Borussia Mönchengladbach perjudica seriamente al club, puesto que no les permite gestionar la situación de un jugador lesionado, como sucedió el año anterior con Andreas Christensen, dificultando la inscripción de los nuevos fichajes. Todo indica que el alemán no cederá, ya que siente que ha sido tratado de manera injusta en los últimos meses.