Fuera más que dentro: Su gran actuación en el Gamper lo aleja del Barça
La emoción en el Trofeo Joan Gamper alcanzó su punto máximo, no solo por ser la presentación oficial del Barça ante sus seguidores. Entre los talentos que acaparaban la atención, destacó Fermín López, un joven que ha logrado ganarse la confianza de Hansi Flick.
Lo que pocos esperaban era que su destacada actuación contra el Como resultaría en una interpretación completamente diferente de lo anticipado.
El mediocampista cordobés deslumbró al público con dos impresionantes goles que confirmaron, una vez más, su notable destreza.
Flick preferiría mantener a Fermín en la plantilla | Getty Images, PixaBay, Madrid-Barcelona
Sin embargo, lo que debería asegurar su permanencia refuerza la idea que circula en las oficinas del Camp Nou: es el momento de venderlo.
El precio está establecido: 80 millones
De acuerdo con fuentes dentro del club consultadas por MB, Joan Laporta habría determinado un valor de salida de 80 millones de euros para Fermín.
Previo al Gamper, los interesados dudaban. Ahora, tras su actuación, Chelsea y Manchester United han dejado claro su interés en hacer una inversión significativa para contratarlo.
Esta cifra no es al azar. Este monto permitiría al Barça cumplir con el estricto límite salarial de LaLiga.
Fermín ansía permanecer en el Barça, pero la economía prevalece | Getty Images, Madrid-Barcelona
También ayudaría a aliviar el 'fair play' financiero, que limita al club en la inscripción de jugadores y el fortalecimiento de su plantilla.
En otras palabras, la venta de Fermín podría solucionar de un golpe un problema estructural.
El Atlético ofreció 30+10M€ por Fermín
Hansi Flick ha expresado en varias ocasiones su confianza en Fermín, un sentimiento compartido por gran parte de los aficionados culés. Todos ven en él a un mediocampista con fuerza, llegada y capacidad goleadora.
Sin embargo, en el fútbol actual, el equilibrio entre desempeño económico es crucial. En este caso, la necesidad de una venta parece prevalecer sobre cualquier razón deportiva.
Perder a un jugador formado en casa siempre resulta doloroso, especialmente cuando aún no ha alcanzado su máximo potencial.
Pero las finanzas del club son claras. Si se presenta una oferta oficial por esos 80 millones, todo indica que Fermín tomará rumbo hacia Inglaterra.
El Atlético de Madrid también mostró interés, pero su propuesta se limitó a 30 millones más 10 en variables.
Fermín se ha convertido en uno de los activos más valiosos del mercado europeo | Getty Images, Madrid-Barcelona
Una jugada estratégica
Dentro de la directiva se contempla que la transacción podría concretarse rápidamente. Chelsea y Manchester United, dos clubes con fuertes capacidades financieras y necesitados de reforzar su mediocampo, comparten el mismo interés. La postura de Laporta es tajante, no habrá descuentos.
Lo que para Flick y los aficionados sería una baja lamentable, para la dirigencia del club se traduce en una oportunidad increíble. Fermín se ha ganado un lugar en el equipo… y en el mercado.