Iñigo Martínez firmará un lucrativo contrato con el Al Nassr: ¿cuánto recibirá en Arabia?
Finalmente, Iñigo Martínez se despedirá del FC Barcelona. El defensor vasco, de 34 años, tuvo una emotiva despedida en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Tras dos exitosas temporadas con el equipo azulgrana, se prepara para viajar a Riad, donde completará los pasos finales para comenzar una nueva etapa en el fútbol de Oriente Medio con el Al Nassr, donde juega Cristiano Ronaldo, João Félix y otros.
Esta transacción no generará grandes beneficios económicos para el club catalán, ya que no se realizará a través de un traspaso, aunque podría haber un ingreso adicional por variables deportivas. El zaguero oriundo de Ondarroa se unirá al Al Nassr como agente libre tras rescindir su contrato con el club culé, cumpliendo así un acuerdo establecido en su última renovación.
En este pacto, parece que se acordó que si surgía una oferta particularmente atractiva de la Saudi Pro League, el jugador tendría plena libertad para aceptarla, y el Barcelona facilitaría su salida.
Iñigo Martínez se une al Al Nassr: contrato millonario en Arabia Saudita
Ahora, Iñigo Martínez deja la estructura blaugrana para emprender lo que podría ser su última oportunidad de firmar un contrato altamente lucrativo. De hecho, según reportes desde Arabia Saudita, el exjugador de la Real Sociedad se añadirá al Al Nassr, posicionándose entre los mejor remunerados del equipo dirigido por Jorge Jesús.
Según el medio saudí Arriyadiyah, el defensor recibirá alrededor de 10 millones de euros netos al año. Esto lo colocaría en el top 10 de los jugadores mejor pagos de los Caballeros de Najd, situándose en la novena posición, justo detrás de:
Cristiano Ronaldo: 204 millones de euros
Sadio Mané: 39,2 millones de euros
Aymeric Laporte: 24 millones de euros
Marcelo Brozovic: 23,7 millones de euros
João Félix: 17,1 millones de euros
Jhon Durán: 15 millones de euros
Otávio: 12,7 millones de euros
Mohamed Simakan: 12 millones de euros
Esta cantidad prácticamente duplica su salario anterior en el Barcelona, donde tenía un ingreso neto anual de 4,3 millones de euros, siendo uno de los mejor remunerados en la plantilla azulgrana. Además, con un contrato que se extiende hasta 2026, y una opción para 2027 dependiendo de los resultados obtenidos, no es sorprendente que el defensor vea esta propuesta como la potencial última gran oportunidad de su carrera.
El adiós al Barcelona y la liberación de fondo salarial
Una oportunidad que no se podía dejar pasar y que, además, ofrece un beneficio final para el club culé. Aunque se marcha sin costo alguno, el equipo azulgrana podrá liberar una cantidad considerable de fondo salarial, algo positivo en un momento donde se buscan maneras de cumplir con el fair play financiero y facilitar la aplicación de la regla 1:1.