La estadística que encabeza el Barça en LaLiga 2025/26 relativa al VAR
Después de haber disputado dos jornadas en LaLiga EA Sports 2025/26, el FC Barcelona ha logrado escalar a la cima de la clasificación, acumulando seis puntos de seis posibles. Solo es superado en la tabla por el Villarreal CF, que le aventaja en tres goles en el promedio de tantos (+7 frente a +4).
Más allá de los resultados, un aspecto ha destacado al equipo azulgrana en este inicio de temporada: el registro de las intervenciones del VAR. Específicamente, se refiere a las decisiones revisadas en la sala VOR.
Hasta la fecha, se han realizado un total de cuatro llamadas al VAR en los 20 partidos disputados en esta competición local. ¿Cuántas han tenido lugar gracias al Barça? Dos de ellas, lo que lo coloca a la cabeza de esta estadística. Las demás revisiones se distribuyen de la siguiente manera:
Athletic Club - Rayo Vallecano | Jornada 2 | Minuto 63: Revisión de un penalti que Gerard Gumbau (Rayo) le cometió a Oihan Sancet (Athletic).
Real Sociedad - RCD Espanyol | Jornada 2: Revisión de un penalti ejecutado por Javi Puado (Espanyol) que detuvo Álex Remiro. La jugada fue revisada, anulada y repetida debido a la invasión en el área por parte de los jugadores de la Real.
Curiosamente, las dos revisiones del FC Barcelona fueron dirigidas por el mismo árbitro desde la sala VOR: Jorge Figueroa Vásquez. A pesar de ello, los resultados de estas revisiones han sido variados para el club azulgrana.
VAR en acción: todas las revisiones del club azulgrana hasta ahora
En la jornada 1, frente al RCD Mallorca, la revisión fue favorable para los culés, ya que la intervención llevó al árbitro de campo José Luis Munuera Montero a corregir su decisión inicial de mostrar tarjeta amarilla a Vedat Muriqi por una entrada violenta sobre Joan García en el minuto 37. Finalmente, dicha acción resultó en tarjeta roja para el delantero kosovar.
En la jornada 2, durante el partido contra el Levante UD, el árbitro Alejandro Hernández Hernández fue llamado al VAR en el minuto 45+3 por Jorge Figueroa Vásquez para revisar un incidente que involucraba a Alejandro Balde. Un remate de Comandante Morales impactó en la mano del lateral, quien tenía el brazo ligeramente separado del cuerpo.
Después de la revisión, se otorgó un penalti, lo que generó cierta controversia. No obstante, esta decisión no tuvo un impacto directo en el resultado final para los culés: el encuentro concluyó 2-3 a favor del Barcelona, a pesar de que la acción inicial habría significado momentáneamente un 2-0 para el Levante.