Porvenir radiante para el Barcelona y el Real Madrid
Entre los 20 conjuntos que componen LaLiga, la media de edad de los futbolistas en nueve de ellos es inferior a 27 años. Barçay Madrid lideran con promedios de 23,8 y 25,6 años, respectivamente.
Es habitual ahora observar cómo debutan jugadores que, en ocasiones, son todavía menores de edad. Las trayectorias de los futbolistas han cambiado, ya no son tan breves como solían ser, dado que han conseguido extender su permanencia en la élite, y también porque cada vez es más común que lleguen a la máxima categoría a una edad más temprana.
Después del comienzo de la liga, se hizo evidente que los equipos españoles apuestan por el presente con una mirada hacia el futuro. De los 20 clubes de LaLiga, en nueve la media de edad de los jugadores se sitúa por debajo de los 27 años. El Barcelona y el Real Madrid son los que más destacan en este aspecto, con medias de 23,8 y 25,6 años, respectivamente.
En Barcelona, La Masia es un pilar fundamental. Lamine Yamal, quien acaba de cumplir 18 años, se ha vuelto esencial para Flick y Luis de la Fuente. A su lado, aparecen nombres como Pau Cubarsí (18), Héctor Fort (19), Pau Víctor (23) o Marc Casadó (21), quienes han logrado hacerse notar en el ámbito del fútbol nacional. En la jornada inaugural, la edad media del equipo culé fue de 23,5 años. Tanto Dro como Jofre parecen haber dejado una buena impresión en Flick, al menos como opciones en caso de ser requeridos.
El Real Madrid, por su parte, también ha avanzado. Los blancos han actualizado su plantilla con futbolistas como Gonzalo (21), Mastantuono (18), Arda Güler (20), Huijsen (20) y Carreras (22). En el partido contra Osasuna, la media de los jugadores del Madrid fue de 25,1 años.
Esto es solo una representación del brillante futuro que se vislumbra para el club. Con La Fábrica en mente, nombres como Pitarch (18), Joan Martínez (18), Diego Aguado (18), Jesús Fortea (18), Roberto Martín (19) y Daniel Yáñez (18) podrían encontrar un lugar en los planes de Xabi Alonso.
Producción internacional
Con esta información, se puede anticipar un futuro dorado para ambos clubes y, por ende, para el fútbol nacional. Sin embargo, el escenario internacional también puede recibir buenas noticias.
Ambas canteras se enorgullecen de formar jugadores tanto para sus propios equipos como para otros clubes, como es el caso de Como. Los italianos cuentan con jugadores conocidos en el Real Madrid, como Jacobo Ramón y Nico Paz. La Premier también se ha fijado en el mercado español, un ejemplo de ello es el Chelsea con la incorporación de Marc Giui. Xavi Simons también tiene sus raíces en La Masia.