Cantera frente a cartera: La Masía prevalece en la contienda por los refuerzos en el Barça.
Las estadísticas indican que los jugadores formados en la cantera aportan un rendimiento superior y casi inmediato en comparación con las adquisiciones que realiza el club a base de grandes desembolsos.
Jaume Marcet, periodista de Sport, analizó en el programa de La Ser Catalunya, Què t’hi juegues! , una comparación a través de datos porcentuales, mostrando que los canteranos del FC Barcelona que ascienden al primer equipo tienen un desempeño notablemente superior al de los futbolistas que se traen mediante compras.
Philippe Coutinho durante su tiempo en el FC Barcelona. Fuente: FC Barcelona.
Los números revelan que en la última década, el Barça ha incorporado a 55 jugadores, de los cuales solo 20 han logrado sobresalir, representando un 36% de éxito entre las incorporaciones. En contraste, La Masía ha visto debutar a 44 jugadores en la Primera División, de los cuales 14 han tenido un desempeño destacado, lo que equivale al 27%.
Las cifras se vuelven aún más impactantes al considerar el tiempo de juego. En su primera temporada, los recién llegados al equipo disfrutan, de media, de 1. 755 minutos –aproximadamente 20 partidos completos–, mientras que los jóvenes promovidos a la primera plantilla juegan solo 467 minutos durante esa temporada inicial –alrededor de 5 encuentros completos–. Esto pone de manifiesto que, aunque los canteranos suelen rendir mejor, se les sigue otorgando más oportunidades a los nuevos fichajes.
¿Son válidos todos los refuerzos?
En este aspecto, el periodista menciona una de las afirmaciones más debatidas por el público: "en La Masía no todos sirven". Ante esto, plantea la pregunta: ¿y los fichajes que el equipo trae, realmente todos son válidos? Nombra ejemplos como Coutinho, Douglas Pereira, Kevin-Prince Boateng, Junior Firpo, Yerry Mina y otros casos en los que, a pesar de la falta de rendimiento inmediato de esos jugadores, el club continúa brindándoles más oportunidades que a los talentos de la cantera.
Con los datos a la vista, se evidencia que La Masía alimenta al primer equipo de manera más efectiva que las nuevas contrataciones. Dado el actual contexto económico del club, esto es un aspecto que no se puede pasar por alto, ya que representa una alternativa rentable; los futbolistas que ascienden de las categorías inferiores no suponen un desembolso económico, lo que contribuiría claramente a la sostenibilidad del club.