Lesión de Dani Olmo: Luis de la Fuente desafía a la RFEF
Las afirmaciones del entrenador español en torno a la lesión de Dani Olmo han suscitado aún más controversia. Su relato difiere significativamente de la versión oficial proporcionada por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Según Luis de la Fuente, el futbolista del FC Barcelona “llegó en perfectas condiciones”, una afirmación que se contradice con el informe médico.
Esta situación ha reactivado las tensiones entre el Barça y la selección nacional, sobre todo tras la serie de lesiones que han afectado a varios jugadores del equipo catalán durante las convocatorias internacionales. Ahora, el caso de Dani Olmo se añade a una lista alarmante, ya que otros futbolistas como Gavi, Pedri, Lamine Yamal o Ferrán López también han tenido problemas físicos al representar a España.
Durante su intervención, De la Fuente comentó: “Dani llegó en perfectas condiciones, no había ningún reporte médico y solo tenía una leve molestia. No había entrenado en toda la semana con la esperanza de que mejoraría, pero finalmente las molestias aumentaron y decidimos, por su bienestar, que abandonara la concentración”.
Pese a esto, el comunicado oficial de la RFEF, emitido el mismo día en que el jugador dejó la concentración, indicaba que Dani Olmo “llegó con signos de fatiga muscular”, una versión que coincidía con la información proveniente del departamento médico del Barça. Esta contradicción ha generado dudas sobre la comunicación y coordinación entre el club y la Federación.
De la Fuente intentó poner fin a la controversia con una declaración que no ha logrado calmar los ánimos en el Barça. Aunque el seleccionador buscó restar importancia al asunto, sus palabras fueron percibidas como un intento de reducir la preocupación del club catalán:
“Siempre que no existe una lesión me siento aliviado. Hoy estoy contento porque no ha ocurrido. Pero cuando las hay, asumo la responsabilidad”.
El Fútbol Club Barcelona está inquieto por la gestión física de sus futbolistas durante los compromisos internacionales. Existe una preocupación sobre si las cargas de trabajo y la recuperación están siendo administradas de manera correcta, especialmente tras el incidente con Gavi en 2023, quien sufrió una severa lesión en la rodilla durante su tiempo con la selección.
Fuentes cercanas al club afirman que hay una falta de coordinación y comunicación en términos de control médico entre ambas partes. Desde el entorno de Dani Olmo, se confirma que el jugador padecía molestias musculares antes de unirse a la concentración, aunque no eran de gravedad.
Un nuevo capítulo en la relación Barça-selección
Las declaraciones de Luis de la Fuente abren un nuevo capítulo en las relaciones entre el Barça y la RFEF. Aunque desde el club catalán no se ha emitido un comunicado oficial, preocupa de manera interna que el patrón de lesiones durante la selección se repita demasiado a menudo. Hay una sensación de que el cuerpo técnico de la selección nacional no siempre evalúa el estado físico de los jugadores antes de someterlos a una carga competitiva elevada.
Mientras tanto, Dani Olmo sigue su recuperación bajo el cuidado del equipo médico del Barça, que espera poder contar con él en las siguientes semanas. Este caso podría reavivar la discusión sobre la necesidad de establecer protocolos conjuntos entre clubes y selecciones para salvaguardar la salud de los futbolistas.
En FC Barcelona Noticias puedes seguir en tiempo real la actualidad del Barça y sus jugadores lesionados.