La defensa del Barça bajo observaciónRecientemente, las inquietudes sobre el enfoque defensivo del equipo blaugrana han crecido, dado que las estadísticas sobre los goles recibidos no son en absoluto alentadoras. El Barcelona ha recibido un gol en cada uno de sus últimos nueve encuentros, lo que resulta alarmante en cierto modo.
La vulnerabilidad de la línea defensiva
Los desafíos que enfrenta la defensa del Barça surgen de una táctica en la que la línea defensiva se sitúa demasiado adelantada. El año pasado, Hansi Flick aplicó esta misma estrategia con resultados exitosos, lo que sugiere que el problema radica en la ejecución de este plan y no en el concepto en sí.
- El Barcelona ha permitido al menos un gol en cada uno de sus últimos nueve partidos en todas las competiciones (14 goles en total), lo que marca su peor racha defendiendo desde marzo de 2013 (13 partidos, 21 goles). Complicaciones.
–miércoles, 5 de noviembre de 2025
Uno de los puntos débiles de la defensa es el rendimiento por debajo del nivel esperado de Jules Koundé, quien parece haber perdido la competitividad que sobresalió en la temporada anterior. También es relevante el desempeño de Alejandro Balde, que tiende a proyectarse en ataque pero enfrenta dificultades para regresar rápidamente en las transiciones del rival, lo que obliga a otros jugadores blaugranas a apoyar, desajustando así la defensa.
Sin embargo, lo más notable es la falta de un líder defensivo como lo fue Íñigo Martínez en la campaña anterior, capaz de guiar a la zaga en el momento de realizar el fuera de juego. Esto ha llevado al Barça a transformar su estilo de juego de uno audaz y agresivo a uno más débil y desatento, sobre todo en situaciones de contragolpe en las que se encuentra muy expuesto.
Durante octubre, el Barça se posicionó como la defensa más débil de toda LaLiga, permitiendo un promedio de 1,99 goles esperados por partido, una cifra insostenible. Este dato lo compartí hoy en el canal. Información de @StatsbombES.
–viernes, 31 de octubre de 2025
Una presión menos eficiente
Las dificultades que enfrenta el Barça en defensa son el resultado de una presión que es menos intensa y, por ende, menos efectiva. Este aspecto se acentúa en el club debido a la ausencia de Pedri, el jugador que más balones recupera en el campo contrario. Así, cuando los rivales logran avanzar desde el fondo con facilidad, pueden ganar metros en el campo con mayor comodidad y disponen de más tiempo y espacio para crear oportunidades de peligro. Si a esto añadimos una defensa frágil que concede excesivos espacios, la estructura del equipo se descompone y se generan resultados muy abultados.
Por su parte, Hansi Flick ya ha expresado su descontento al respecto. “No hemos presionado la pelota después de perder los duelos en el medio campo. No hemos presionado adecuadamente, no lo hemos hecho como esperábamos. Por lo tanto, es muy complicado para la defensa mantener una línea como esta. Debemos trabajar en esto y analizar todo. Necesito hablar con los jugadores, porque el domingo tenemos otro partido”, comentó el técnico alemán.
En definitiva, parece que el Barça requiere un ajuste para resolver este problema, y Flick debe asumir esa responsabilidad.
