América y Cruz Azul empataron sin goles en el Estadio Ciudad de los Deportes.

 


En el primer partido de las semifinales del Apertura 2024 de la Liga MX, América y Cruz Azul empataron sin goles en el Estadio Ciudad de los Deportes. La serie se resolverá en el siguiente encuentro el domingo 8 de diciembre, donde Cruz Azul actuará como local en el mismo estadio. Los jugadores de Martín Anselmi tienen la oportunidad de avanzar a la final con un empate sin goles, gracias a su posición en la tabla. En cambio, los dirigidos por André Jardine necesitarán marcar a toda costa si quieren tener alguna chance de avanzar a la siguiente fase y mantener viva la esperanza de conseguir el tricampeonato.


 En la primera mitad, el líder del torneo trató de anotar contra el vigente campeón, sin embargo, Luis Malagón logró detener dos oportunidades de gol. Los jugadores del América optaron por retroceder en el campo, buscando el contragolpe como lo hicieron en el partido contra Toluca, sin embargo, esta táctica tampoco les dio resultados positivos. A pesar de que Cruz Azul tenía un mayor control del juego, el América tuvo más oportunidades de peligro, con disparos de Brian Rodríguez y Alan Cervantes que fueron detenidos por el portero Kevin Mier en ambas ocasiones. Durante el partido se destacó un intento de gol olímpico por parte del argentino Gonzalo Piovi, pero el portero y jugador de la selección nacional estuvo atento y evitó que el balón entrara en la portería.


 ¿Cómo transcurrió el encuentro? En la primera mitad del partido, Cruz Azul fue el único equipo que dominó y controló el juego. De acuerdo a su costumbre y de manera opuesta a su encuentro inicial contra Xolos, el equipo de La Máquina atacó agresivamente, buscando lastimar a su oponente mediante combinaciones tanto cortas como largas, con Carlos Rodríguez, Luis Romo y Lorenzo Faravelli como principales impulsores. A pesar de esto, no lograron generar muchas oportunidades de gol, de tal forma que el portero Luis Malagón apenas tuvo que actuar en dos ocasiones durante el partido. El equipo de Martín Anselmi dominó constantemente el área del equipo azulcrema, donde Ramón Juárez se destacó por sus intervenciones en el juego aéreo y sus barridas sobre Romo y Alexis Gutiérrez que mantuvieron a salvo su arco del peligro. El equipo de Coapa mostró poca efectividad en el campo, siendo necesarios 32 minutos para que lograran su primera oportunidad de gol con un cabezazo de Israel Reyes que fue detenido fácilmente por el portero colombiano Kevin Mier. Tanto los laterales Alejandro Zendejas de México y Brian Rodríguez de Uruguay estaban ausentes en el campo, ya que el equipo no estaba bien coordinado.


 En el segundo tiempo, la situación se repitió con la selección celeste, aunque las Águilas parecían dispuestas a arriesgar más y estuvieron a punto de anotar. En el minuto 58, la defensa de Cruz Azul cometió un fallo que permitió a Rayados quedarse con el balón en el área, sin embargo, Mier logró intervenir de manera adecuada. Poco tiempo después, el portero logró detener con una sola mano un tiro de Alan Cervantes desde fuera del área. En el minuto 63, Gonzalo Piovi de Argentina intentó anotar directamente de un córner, pero el portero Malagón estuvo alerta y evitó el gol. Más tarde, el enfrentamiento se volvió menos intenso, sin oportunidades claras de marcar, con fallos en ambos equipos, despejes largos y otros aspectos, con ambas partes más interesadas en no quedar en desventaja.


 El destacado jugador de la jornada fue Ramón Juárez del equipo de América.


 Ramón Juárez del equipo América se destacó como el jugador más destacado del partido gracias a su gran desempeño en la defensa central, impidiendo que Cruz Azul tomara la delantera en el marcador. El jugador de la defensa mostró un excelente desempeño en el juego aéreo, además realizó dos oportunos tackles para evitar que Luis Romo y Alexis Gutiérrez marcaran, y cuando se unió al ataque también creó peligro en el juego por arriba. El jugador de la cantera realizó un buen despeje y tuvo un índice de precisión del 86% al pasar el balón.


 Las calificaciones de los jugadores del América muestran que Luis Malagón volvió a tener un desempeño sobresaliente y vital para el equipo, recibiendo una puntuación perfecta de 10/10. Durante la primera mitad del partido, detuvo un disparo de Sepúlveda y otro de Rotondi. Permaneció alerta al momento de buscar el largo pelotazo, logrando así evitar que Piovi marcara un gol olímpico.


 Sin lugar a dudas, Ramón Juárez fue el jugador más destacado del partido. Cerró de manera apropiada y se negó a enfrentarse al peligro. Se limpió el camino a tiempo para esquivar los disparos de Romo y Gutiérrez, participando activamente en las jugadas de ataque por arriba.


 Miguel Vázquez 8/10 – Demostró estar acertado en varias ocasiones con sus intervenciones. Vigilante de las áreas cercanas al gol, demostrando eficacia en los duelos individuales. En la jugada ofensiva, se presentó con un remate de cabeza que se elevó por encima de la portería.


 Israel Reyes tuvo menos protagonismo en comparación con sus compañeros, ya que la amenaza provino de distintas direcciones. Sin embargo, demostró ser eficaz en labores defensivas también.


 Kevin Álvarez estuvo muy por debajo de su nivel en la primera mitad, siendo claramente superado por Rotondi. Su rendimiento estuvo muy apagado. En la segunda mitad, el equipo intentó adoptar una postura más ofensiva, lo que resultó en la recepción de algunas faltas, aunque sin lograr generar mucho impacto.


 Calificaciones de Cristián Calderón 6 de 10, situación similar. Durante la primera mitad, El Chicote se mantuvo ocupado centrado en su labor defensiva, sin encontrar oportunidades de avanzar hacia el campo rival, ya que era constantemente detenido por la defensa contraria. No logró centrar de manera efectiva en las pocas ocasiones que lo intentó. Se despidió del campo al minuto 82.


 La actuación de Álvaro Fidalgo fue calificada con un 7/10, pero desafortunadamente el sistema táctico elegido por el entrenador no le favoreció. Dedicó más esfuerzo a protegerse que a avanzar hacia arriba. Con gran energía en las labores de defensa.


 Alan Cervantes tuvo un rendimiento destacado con un nivel de 7 sobre 10 en el partido del América. Hizo múltiples intentos de recuperar la posición, yendo y volviendo en el proceso. En la segunda mitad, estuvo a punto de marcar un gol muy deseado con un potente disparo desde la distancia.


 Durante los primeros 20 minutos, Alejandro Zendejas estuvo completamente desconectado del partido, con un rendimiento de 5/10. Se mostraba impaciente ante la demora en recibir la pelota. No logró crear situaciones de riesgo y, a su vez, solía perder la posesión del balón con frecuencia.


 Durante los primeros 20 minutos, Brian Rodríguez estuvo poco involucrado en el juego, pero finalmente hizo su presencia notar en el minuto 31 con una jugada detenida por Ditta. En la segunda parte del partido, trató de avanzar con más determinación, pero se encontraba constantemente bloqueado por los defensores rivales. Casi anota tras un fallo en la defensa, pero Mier se anticipó a tiempo y evitó el gol. Se fue a los 82 minutos del partido.


 Rodrigo Aguirre tuvo un rendimiento regular con una calificación de 5 sobre 10, mostrando poca influencia en el juego para El Búfalo. Tuvo que luchar individualmente contra la defensa rival, pero no logró sobrepasarla. Se enredó con el árbitro y estuvo reclamando faltas de manera continua. Salió del partido en el minuto 66'.


 Henry Martín no tuvo un buen desempeño en el partido, ya que ingresó al minuto 66. La Bomba y Aguirre compartieron una situación similar al no tener muchas ocasiones para jugar con la pelota.


 Víctor Dávila saltó al terreno de juego en el minuto 82. No pudo unirse porque el juego ya estaba en caos. Piovi solo cometió una falta.


 Ingresó al partido a los 82 minutos Cristian Borja S/C. No estuvo muy involucrado en el juego con el balón.


 Jonathan Dos Santos no jugó hasta el minuto 90 del partido. Logró realizar centros y pases filtrados, pero no logró concretar ninguna oportunidad.


 Evaluación de desempeño de los futbolistas de Cruz Azul Kevin Mier ha mostrado valentía y determinación desde que llegó. No se intimida al participar activamente como un jugador más en el campo. Evitó que Brian se acercara con peligro al arco y detuvo un disparo lejano de Cervantes, manteniendo su portería imbatida.


 Gonzalo Piovi tuvo un rendimiento aceptable con un 6 de calificación, sin embargo, estuvo a punto de cometer un grave error al no despejar correctamente la pelota en el área, lo que casi termina en gol en contra. Además, recibió una tarjeta amarilla por cometer una falta leve sobre Dávila después de que éste ya había superado al jugador. Además, estuvo muy cerca de impresionar a Malagón con un gol directo desde el córner.


 Willer Ditta es un diez sobre diez, un verdadero bastión de fortaleza. El jugador de Colombia se destacó en el juego aéreo y en las situaciones de uno contra uno, además mostró valentía al sacar la pelota desde atrás sin mostrar miedo. Ejecutó movimientos de limpieza exitosos para recuperar la posición. Finalmente estuvo a punto de lastimarse, pero resultó indemne.


 Erik Lira tuvo una actuación excelente, mereciendo una puntuación de 10/10. Demostró su superioridad en la defensa con sus destacadas actuaciones en el centro del campo defensivo. Bloqueó un disparo de Juárez, recibiendo además un golpe que le obligó a regresar con la venda puesta. En una situación de uno contra uno, logró recuperarse cuando parecía que Henry tenía ventaja.


 Luis Romo fue el jugador más activo de La Noria con una calificación de 8/10. Ayudó a sus compañeros recuperando, centrando, marcando, organizando, filtrando y actuando como el punto de equilibrio para el resto del equipo. Sin embargo, con el pasar del tiempo, la intensidad del complemento fue disminuyendo gradualmente.


 Lorenzo Faravelli obtuvo una calificación de 7 sobre 10. Al principio del partido, mostró cierta timidez en sus movimientos, pero luego ganó confianza y se involucró más en las jugadas en el área. A pesar de ello, no podía romper la línea defensiva. Se despidió a los 74 minutos del partido.


 Ignacio Rivero demostró una vez más su valentía y entrega, obteniendo una calificación de 8/10. Realizó varios centros al área y probó el disparo en varias ocasiones, mostrando presencia constante en la zona de ataque como si fuera un delantero. También se dedicó a las tareas de protección.


 Durante la primera mitad, Carlos Rodríguez estuvo manejando el mediocampo de manera eficiente, pero su rendimiento gradualmente fue pasando desapercibido. En la segunda mitad mostró un bajo rendimiento, con pocas intervenciones en las que cometió errores al pasar el balón al equipo contrario.


 Durante el partido, Alexis Gutiérrez se mantuvo en constante batalla contra la defensa del equipo contrario. No logró interceptar los pases largos y no pudo salir triunfante en los duelos individuales. Con gran entusiasmo, sin embargo, se retiró en el minuto 83.


 Carlos Rotondi, con una puntuación de 9 sobre 10, continúa destacándose como uno de los jugadores más destacados de La Máquina. Además de desempeñarse eficientemente en labores defensivas, también contribuye significativamente en el ataque al desbordar por la banda izquierda y enviar centros peligrosos. Sin embargo, estuvo a punto de ser expulsado por una falta sobre Kevin, aunque no tuvo intenciones de hacerlo.


 Ángel Sepúlveda tuvo una actuación destacada, con un tiro a portería desde el inicio del partido que fue detenido por el portero rival. En el partido, se enfrentó al equipo contrario cuerpo a cuerpo, logrando mantener la posesión del balón para pasar a sus compañeros. Además, demostró estar alerta en defensa. En la segunda mitad intentó nuevamente con un tiro a puerta y fue sustituido a los 63 minutos.


 Giorgos Giakoumakis entró al partido en el minuto 63 y recibió una calificación de 6 sobre 10. No logró entender completamente lo que sucedía porque estaba demasiado ocupado luchando contra toda la defensa por su cuenta.


 Jorge Sánchez ingresó al partido en el minuto 74 con una calificación de 5/10. No se presentó en el momento oportuno y tuvo dificultades para dominar el balón cuando este le fue entregado.


 Andrés Montaño no jugó hasta el minuto 83 del partido. Casi no tocó la pelota.


  .

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente