El Barcelona está en busca de un portero que pueda suceder a Ter Stegen, tienen a un candidato favorito pero enfrentan un obstáculo para ficharlo.

 


El Barcelona está en busca de un portero que pueda suceder a Ter Stegen, tienen a un candidato favorito pero enfrentan un obstáculo para ficharlo.   

En el Barcelona hay una incertidumbre sobre la situación de la portería. Debido a la lesión de Marc-André Ter Stegen, el equipo se ha visto en la obligación de encontrar un reemplazo para el jugador de casi 33 años, quien estará ausente durante gran parte de la temporada debido a una lesión.  Será interesante observar su proceso de recuperación. El portero experimenta una lesión severa en la rodilla tras la rotura del tendón rotuliano. Es complicado recuperarse completamente de esta lesión y volver a rendir al máximo nivel. 


Marc André ter Stegen está progresando de forma positiva. El capitán sufrió una lesión el 22 de septiembre en el estadio de La Cerámica de Villarreal, sufriendo una ruptura total del tendón rotuliano de la rodilla derecha. Son numerosas las conjeturas sobre la posibilidad de que el portero participe en las últimas etapas de la competición, tomando como referencia el caso del arquero del equipo rival, Courtois, quien logró recuperarse de una lesión de rodilla y jugar partidos decisivos para el equipo blanco al final de la temporada. 


Szczesny y Iñaki Peña. Cambiaron la redacción: Los porteros Szczesny e Iñaki Peña. 

En la actualidad, el equipo dispone de Iñaki Peña y Szczesny, quien fue fichado específicamente debido a la ausencia de Ter Stegen. El portero español finaliza su contrato en 2026 y ha visto reducido su papel en el equipo debido a errores en el campo. Para Hansi Flick, Szczesny es preferido por su experiencia en momentos de tensión y su capacidad de liderazgo para dar instrucciones al resto del equipo. 


Desde que Szczesny ha asegurado su lugar como titular, ha demostrado ser impenetrable como una pared. Lleva jugando como portero en doce partidos, logrando mantener su portería imbatida en seis de ellos: contra Barbastro (0-4), Athletic (0-2), Alavés (1-0), Valencia (0-5), Rayo Vallecano (1-0) y Las Palmas (0-2).  Estas porterías a cero han contribuido a que el portero polaco siga invicto con el Barcelona, acumulando una racha de diez victorias y dos empates. 


En la plantilla del FC Barcelona se está llevando a cabo la búsqueda de un nuevo portero.   

A medida que Szczesny gana protagonismo y reflexiona sobre su futuro, Ter Stegen se apura en regresar a jugar y el Barcelona está considerando diferentes alternativas en el mercado. El FC Barcelona está explorando diversas opciones para encontrar un portero para la temporada 2025-2026, con el objetivo de fortalecer su plantilla.  Entre los candidatos que figuran en esa lista se encuentran nombres tales como Diogo Costa, jugador de Oporto, Álvaro Valles, de Las Palmas, Bart Verbruggen, del equipo de Brighton, y Mio Backhaus, del Werder Bremen. 


Deco tiene un claro favorito en su lista, incluso por encima de los otros nombres mencionados. Joan García, guardameta del Espanyol, es altamente valorado por la dirección deportiva por su desempeño.  El jugador tiene una cláusula de rescisión de 30 millones de euros, la cual se incrementará en los últimos quince días de la ventana de fichajes. 


Rivalidad por el preferido

Uno de los mayores obstáculos que enfrenta el FC Barcelona para fichar a Joan García es la fuerte competencia por parte de otros equipos interesados en el jugador, que se perfila como una posible venta que el conjunto perico necesita urgentemente. Algunos clubes de la Premier League y la Bundesliga han demostrado un fuerte interés en el portero del equipo blanquiazul. Sport y Mundo Deportivo informan que tanto el Manchester United como el Bayer Leverkusen están interesados en fichar al prometedor portero. También se rumorea que el Arsenal está interesado en ficharlo, ya que intentaron ficharlo en el último mercado de verano. 


El Espanyol impediría al Barça. 

Con esta lista de posibles destinos, parece que el jugador podría fichar por un equipo de una liga europea superior, ya que los clubes interesados tienen una situación económica más favorable que el Barcelona.  Además, el equipo rival del jugador también estaría dificultando su posible salida hacia el conjunto azulgrana. El Espanyol se mantiene firme en su postura de no aceptar negociaciones con el Barcelona en caso de recibir una oferta, ya que se regirían por la cláusula de rescisión de 30 millones de euros. Sin embargo, estarían abiertos a negociar en otros escenarios.   

 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente