Las sospechas sobre la operación de los asientos VIP del Barça han sido confirmadas.
Durante una entrevista con el diario ‘The Objective’, Javier Tebas, quien ocupa el cargo de presidente en LaLiga, generó controversia al referirse a la difícil situación económica del FC Barcelona y al polémico asunto conocido como el ‘caso Negreira’. Sus afirmaciones han causado mucho revuelo y han provocado opiniones encontradas en la opinión pública.
Tebas fue directo al hablar sobre el 'caso Negreira'. El presidente de LaLiga declaró que, aunque hay pruebas que sugieren que el Barça estuvo involucrado en un delito de corrupción deportiva en el 'caso Negreira', no hay pruebas concretas de que hayan comprado árbitros ni se enfrentarán a un descenso administrativo, ya que la prescripción de los delitos es de tres años.
De la misma manera, Tebas indicó que solicitaron llevar el caso a juicio debido a que consideran que existen suficientes pruebas para demostrar que el FC Barcelona cometió un delito de corrupción deportiva al realizar un pago a Negreira con la intención de influir en los ascensos y descensos, no solo realizando un simple ofrecimiento. En nuestra opinión, creemos que ya hay motivos suficientes para considerar que existe corrupción en el ámbito deportivo.
Tebas mencionó también la controvertida transacción de los asientos VIP que permitió al Barcelona fichar jugadores bajo la reglamentación 1:1. El Comité de Control Económico de LaLiga analizó la regla de validación y descubrió que una de las empresas implicadas contaba con un capital social de tan solo 3. 000 euros, y estaba bajo la dirección de un individuo desconocido que tenía varios negocios con un origen cuestionable. Tebas afirmó que toda esa información ya se encontraba en los textos que entregamos.
El mandatario de LaLiga también examinó la problemática económica del FC Barcelona, la cual ha afectado su capacidad de hacer movimientos en el mercado de transferencias de manera habitual. El Barcelona está saliendo de un momento históricamente difícil. Durante la pandemia de Covid-19, la plantilla estaba alcanzando el límite de su capacidad salarial y se registró una pérdida de aproximadamente 200 millones de euros en ingresos. Según Tebas, esto, junto con la continuidad de los mismos jugadores y salarios, ocasionó que perdieran una gran cantidad de dinero durante la pandemia.
Tebas también mostró su desacuerdo con la forma en que la junta directiva de Joan Laporta y Ferran Reverter está manejando las cosas. En las primeras decisiones tomadas por Laporta y Ferran Reverter, se optó por realizar importantes provisiones y atribuirle la responsabilidad de ello exclusivamente a Bartomeu. "Se reservaron 500 millones de euros, pero se cuestionó la necesidad de 200 de ellos", declaró.
Aunque enfrenta serias acusaciones, Tebas aclaró que el Barcelona no está en peligro de descender de categoría por motivos administrativos. No tengo la potestad de crear normativas deportivas, simplemente debo acatar lo que dicta la Ley del Deporte. En esta situación, la prescripción de los delitos es de tres años, por lo tanto no podemos crear una prescripción alternativa. Por lo tanto, Tebas afirmó que no se produciría una disminución administrativa por esta razón.