El 30 de junio se aproxima y con él, la posibilidad de que veinticinco jugadores de los equipos de Madrid terminen sus contratos


 El 30 de junio se aproxima y con él, la posibilidad de que veinticinco jugadores de los equipos de Madrid terminen sus contratos, lo que les permitirá negociar libremente con cualquier club sin necesidad de abonarle una transferencia.  Real Madrid, Atlético de Madrid, Getafe CF, Rayo Vallecano y Club Deportivo Leganés se verán en la necesidad de esforzarse para mantener a sus jugadores o, en su defecto, permitirles salir. 


Renovaciones o despedidas en el Real Madrid


En el Real Madrid, algunos futbolistas como Luka Modric y Lucas Vázquez enfrentan un futuro incierto. Ambos finalizarán su contrato el 30 de junio y hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo para su renovación.  La renovación de Modric, quien ya cuenta con 39 años, fue complicada el año pasado y el club aún no ha tomado decisiones al respecto. Aunque su tiempo en el campo se ha visto reducido, el croata continúa mostrando un rendimiento superior a lo esperado cuando se le da la oportunidad de jugar. 


Lucas Vázquez se encuentra en una situación complicada, además, el fichaje de Trent Alexander-Arnold parece estar más cerca, lo que podría marcar el final de su etapa en el Madrid. Por otro lado, Dani Carvajal avanza en su proceso de recuperación y podría seguir siendo un elemento fundamental en la defensa. A su vez, Jesús Vallejo, quien ha tenido pocas oportunidades bajo la dirección de Carlo Ancelotti, ya se está preparando para despedirse del Real Madrid. Con varias propuestas atractivas sobre la mesa, el defensa central es consciente de que su futuro se encuentra lejos del Santiago Bernabéu una vez concluida la temporada. 


Posibles despedidas en el Atlético de Madrid


Koke ha visto disminuir su protagonismo en el once inicial del Cholo Simeone, pero su lealtad hacia el Atlético de Madrid permanece intacta. El club le ha proporcionado un contrato vitalicio, dándole la opción de decidir cada año si continúa o se retira. Su futuro en la institución dependerá de sus elecciones personales, y todavía es incierto si decidirá seguir adelante o concluir su carrera como colchonero. 


En lo que respecta a Reinildo, su contrato vence este verano y aún no está claro si permanecerá en el club. Después de perder protagonismo en favor de Javi Galán, Simeone recurrió a él nuevamente en encuentros cruciales contra el Real Madrid y Barcelona. El jugador de Mozambique busca recuperar su mejor forma y ser un elemento clave en la recta final de la temporada. Por otro lado, Axel Witsel también podría estar a punto de dejar el Atlético de Madrid, ya que su contrato culmina en junio. Su rol en el equipo ha disminuido, y parece que está considerando otras alternativas para continuar su carrera en busca de más minutos. 


Por último, César Azpilicueta, quien también finaliza su contrato con el Atlético en junio, podría seguir en LaLiga, siendo Osasuna uno de los clubes interesados en su contratación. 


El futuro de los fichajes en el Rayo Vallecano

Pathé Ciss concluirá su vínculo con el Rayo Vallecano el próximo 30 de junio, lo que le otorgará la oportunidad de negociar sin restricciones con cualquier club como agente libre durante el verano. Tanto el Valencia como el Panathinaikos han mostrado interés en adquirirlo sin costos. Mientras tanto, el Rayo continúa su labor en las renovaciones, incluyendo la de Joni Montiel, a quien se le ha propuesto un contrato de dos años. Montiel ha tenido escasas oportunidades en la presente temporada debido a decisiones tácticas y lesiones, sin embargo, el club considera la renovación como una decisión lógica, dado su historial con el equipo. 


En otro orden de cosas, jugadores como Trejo y Sergi Guardiola se encuentran en una situación de incertidumbre. Tras unirse al Rayo Vallecano, Trejo esperaba un futuro más definido, pero aún no está garantizado, a pesar de su interés en permanecer. Por su parte, Guardiola, aunque ha tenido oportunidades con Íñigo Pérez, no ha contado con la fortuna a su favor y su futuro continúa siendo incierto. Finalmente, Aridane, quien comenzó con cuestionamientos, ha evidenciado su calidad en las últimas jornadas, especialmente tras la lesión de Mumin frente al Sevilla, lo que ha incrementado su prestigio. Ahora, el club deberá determinar si lo conservará o si él optará por un nuevo rumbo. 


Las incertidumbres en el Getafe CF 


El porvenir de Bernat en el Getafe CF permanece incierto. El jugador ha tomado parte en siete encuentros durante la temporada 2024/25, seis de ellos en LaLiga y uno en la Copa del Rey, sin embargo, aún no ha logrado anotaciones ni asistencias.  Aunque su rendimiento ha sido restringido, la decisión sobre su permanencia recae en los directivos del club. De manera similar, Djené manifestó recientemente su deseo de continuar en el Getafe CF, aunque admitió que su futuro no depende únicamente de él, sino del presidente del club. Esto deja la situación en un estado de expectativa, a la espera de discernir si permanecerá o se marchará en la próxima ventana de transferencias del club. 


En otro aspecto, Yellu ha visto su tiempo de participación reducido esta temporada, con apenas 35 minutos jugados en dos encuentros, ya que el surgimiento de otros futbolistas en su posición ha limitado su tiempo en el terreno de juego. El mediocampista se unió al Getafe en enero de 2024, con un contrato que se extiende hasta junio de 2025, y el Valencia CF retuvo un porcentaje de los derechos económicos en caso de una futura transferencia. En lo que respecta a Nyom, su trayectoria con el Getafe ha sido sorprendente, ya que llegó como un jugador sin contrato, pero ha sido uno de los que mejor rendimiento ha mostrado bajo la dirección de Bordalás. La incertidumbre sobre su futuro persiste, ya que no está claro si continuará en el club o abandonará el Getafe en la próxima ventana de transferencias. 


El Leganés enfrenta su futuro sin certezas. 

Valentin Rosierse ha surgido como uno de los jugadores más consistentes del Club Deportivo Leganés, actuando como un fundamento defensivo en la formación dirigida por Borja Jiménez. Su desempeño fue fundamental para la estructura defensiva del equipo pepinero, aunque su futuro sigue siendo incierto. De forma similar a Rosier, Neyouse también ha sido vital para el conjunto, gracias a su notable resistencia física y su excepcional capacidad para interpretar el juego.  Su habilidad para adaptarse le permite actuar eficientemente tanto en funciones defensivas como en la creación del ataque, convirtiéndose en una pieza esencial en los planteamientos de Borja Jiménez. 


Por otro lado, varios jugadores, entre ellos Darko Brasanac, Sergio González, Jorge Sáenz, Julián Chicco, Dani Raba y Duk, podrían ver su futuro definido al concluir la temporada, dado que algunos están al borde de la agencia libre. La situación del CD Leganés se vuelve aún más complicada debido a la falta de un director deportivo tras la partida de Txema Indias. Este vacío en la dirección genera incertidumbre respecto al próximo año, sin claridad sobre si el equipo permanecerá en Primera o descenderá a Segunda, ni cuáles serán los futbolistas disponibles para afrontar los nuevos retos. No obstante, la renovación automática de Marcos Alonso y Dmitrovic al cumplir con el requerimiento de partidos fijados ha ofrecido un alivio para la entidad. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente