El Atlético de Madrid ha experimentado una semana desafortunada que prefiere dejar atrás.

 


El Atlético de Madrid ha experimentado una semana desafortunada que prefiere dejar atrás. El equipo dirigido por Simeone está atravesando un periodo de dificultades en La Liga, donde aún lucha por el campeonato, y ha sido eliminado de la Champions League. Esta etapa complicada no desanima a los colchoneros, quienes aún desean aspirar a la posibilidad de conseguir el doblete en La Liga y la Copa del Rey. 


La semana aciaga tuvo su inicio en el Coliseum, donde el conjunto rojiblanco sufrió.  Tras una primera mitad poco emocionante, el equipo logró adelantarse en el campo del Getafe mediante un penalti controvertido del que se recuperó el equipo local. El gris desempeño de los rojiblancos les privó de la oportunidad de liderar la clasificación tras perder 2-1 ante el Getafe, que, en una destacada remontada, logró revertir un 0-1 en contra en solo tres minutos, entre el 89 y el 92, gracias a un doblete de Mauro Arambarri. 


Este tropiezo no desalentó a los rojiblancos para su crucial enfrentamiento de los octavos de final de la Champions League en el Metropolitano contra el Real Madrid. Sin embargo, el equipo fue eliminado en este cotejo. El conjunto merengue logró avanzar a la siguiente fase de Champions League de manera dramática, teniendo que recurrir a la prórroga y los penaltis para derrotar al Atlético de Madrid. En el partido de ida, la ventaja se había inclinado a favor del Real Madrid (2-1), y el Metropolitano decidió el destino desde los once metros. Un gol de Gallagher obligó a la prórroga, y posteriormente, la tanda de penaltis finalizó con la victoria de los blancos. 


El encuentro estuvo marcado por la controversia. Durante la tanda de penaltis, Julián Álvarez anotó, aunque resbaló en el proceso.  El VAR intervino, señalando que Julián había tocado la pelota con ambos pies, lo que invalidó el gol.  Esta decisión generó indignación entre los colchoneros. Simeone expresó su asombro tras el partido, señalando: "Cuando apoya el pie y patea, la pelota no se mueve ni un poquito. Pero si el VAR lo llamó, nunca vi un penal que llame el VAR, pero vale también y habrán visto que la tocó. Quiero creer que habrán visto que la tocó". 


La culminación de su semana desafortunada llegó este domingo en su enfrentamiento de Liga contra el Barcelona. El Atlético comenzó de manera excepcionales, logrando establecer un 2-0 en el marcador mediante goles de Julián Álvarez y Sorloth. Sin embargo, la celebración fue efímera, ya que el equipo catalán respondió rápidamente con un gol de Lewandowski y otro de Ferran Torres que igualaron el marcador. Cuando parecía que el partido terminaría en empate, en el tiempo añadido, Lamine Yamal y nuevamente Ferran Torres lograron completar una remontada épica que dejó en silencio al Metropolitano. 


Este encuentro fue especial para Oblak. 

Jan Oblak sigue dejando su huella en la historia del fútbol. Con su participación en el partido que tuvo lugar este domingo contra el FC Barcelona, el portero esloveno alcanzó un total de 483 partidos oficiales con el Atlético de Madrid, igualando así a Tomás Reñones como el tercer jugador con más apariciones en la historia del club rojiblanco. 


El guardameta balcánico, quien hizo su primera aparición en la portería del Atlético el 16 de septiembre de 2014 en un encuentro contra el Olympiacos, solo tiene por delante en esta estadística a Adelardo Rodríguez y Koke Resurrección, quienes cuentan con 553 y 672 partidos, respectivamente. 


En su undécima temporada con el club, Oblak acumula 360 encuentros en LaLiga, 94 en la Liga de Campeones, 18 en la Copa del Rey, 6 en la Europa League, 4 en la Supercopa de España y uno en la Supercopa de Europa. 


Un sólido interesado en Oblak


Indudablemente, el guardameta constituye un pilar esencial para el Atlético, aunque su permanencia podría verse amenazada debido a su interés por parte de un club europeo de gran envergadura. Jan Oblak ha despertado la atención del Manchester United. Fuentes en Inglaterra indican que el profesional esloveno se adapta a la política de fichajes establecida por el Manchester United. El club inglés se encuentra en mitad de un proceso de reconstrucción, que incluye la renovación de su estadio, al mismo tiempo que enfrenta una crisis económica. El portero representa una pieza crucial para el Atlético y se perfila como un fichaje que podría frustrarse para el Manchester United. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente