El Club Atlético Osasuna está evaluando la posibilidad de realizar una impugnación formal del enfrentamiento llevado a cabo contra el FC Barcelona, correspondiente a la jornada 27 de LaLiga EA Sports 2024-25 (3-0), tras identificar una posible irregularidad en la inclusión del defensor Iñigo Martínez en la alineación.
De acuerdo con la información proporcionada por la cadena 'COPE', el club navarro planea solicitar aclaraciones a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para determinar si el jugador del equipo azulgrana tenía o no la capacidad de participar en el encuentro. La controversia gira en torno a la reciente exclusión del futbolista por parte de la Selección española debido a problemas de salud.
Las justificaciones de Osasuna para impugnar la alineación de Iñigo Martínez
En este contexto, Osasuna sostiene que, conforme a las regulaciones de la FIFA, los jugadores que son liberados por lesión durante una convocatoria internacional no tienen permitido participar en partidos oficiales con su club hasta que hayan transcurrido, al menos, cinco días tras la finalización de la fecha FIFA.
El club 'rojillo' considera que esta normativa pudo haber sido infringida en lo que respecta a Iñigo, lo que podría dar lugar a una potencial alineación inapropiada por parte del Barça. Aunque aún no se ha tomado una decisión definitiva, el equipo dirigido por Vicente Moreno ha comenzado la evaluación necesaria para determinar si hay bases legales para este reclamo.
¿Qué establece la FIFA sobre la reintegración de futbolistas tras una pausa por selecciones?
En la actualidad, se encuentra vigente una normativa específica que regula la alineación de jugadores que no asisten a una convocatoria internacional debido a una lesión. De acuerdo con el Reglamento de Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA, en su Anexo 1, artículo 5:
"Un jugador que haya sido convocado por su asociación para uno de sus equipos representativos no tendrá derecho, a menos que la asociación en cuestión acuerde lo contrario, a jugar para el club al que pertenece durante el período que dure o debiera durar su liberación, conforme a las disposiciones del presente anexo, más un período adicional de cinco días. "
Esto implica que, si un jugador no se presenta a la convocatoria de la selección, incluso por motivos de lesión, no puede ser alineado por su club durante el período de la convocatoria internacional más cinco días adicionales, salvo que la federación nacional correspondiente lo permita de manera expresa. Por lo tanto, será necesario aguardar la respuesta oficial de la RFEF para definir si la solicitud de Osasuna respecto a la alineación de Iñigo Martínez el jueves es procedente o no.
Así fue el comunicado de la Selección española que anunció la baja de Iñigo.
El lunes 17 de marzo, un día después del encuentro entre Atlético y Barcelona (2-4), la Real Federación Española de Fútbol comunicó que el defensa vasco no podrá participar en el partido de ida de los cuartos de final de la Nations League frente a los Países Bajos debido a una lesión en su rodilla derecha.
No obstante, el Osasuna cuestiona si el defensor fue efectivamente liberado por la selección nacional, dado que el jugador del Barcelona permaneció en la Ciudad Condal durante el periodo FIFA y solo este lunes retomó los entrenamientos con el equipo culé. Este fue el mensaje difundido por la Selección:
"Iñigo Martínez causa baja en la lista de convocados de la Selección Española por una parameniscitis interna en su rodilla derecha, según el reporte recibido del FC Barcelona. En su lugar, Luis de la Fuente ha llamado a Dean Huijsen, del AFC Bournemouth, quien fue convocado previamente por Santi Denia para los encuentros de la Sub-21. "
Dean Huijsen tuvo la responsabilidad de sustituir a Iñigo en la eliminatoria contra los Países Bajos, donde terminó destacándose. El joven defensor de 19 años reemplazó al lesionado Pau Cubarsí en la primera mitad en Róterdam (2-2) y disputó los 120 minutos del partido de vuelta en Mestalla (3-3), brindando una asistencia a Lamine Yamal durante la prórroga.