Julián Álvarez se ha convertido en uno de los jugadores más destacados en el ámbito del fútbol.


 Julián Álvarez se ha convertido en uno de los jugadores más destacados en el ámbito del fútbol. A pesar de la controversia relacionada con su penalti anulado en la tanda ante el Real Madrid durante los octavos de final de la Champions League, el argentino se ha erigido como la figura principal del Atlético de Madrid en la presente temporada, acumulando 22 goles y 5 asistencias en 43 encuentros disputados. 


Estos números de auténtico crack han generado un gran interés, ya que los principales clubes del mundo han comenzado a observarlo detenidamente para futuros traspasos.  Se informa que el Liverpool estaría dispuesto a ofrecer más de 100 millones de euros para incorporarlo a su plantilla para el próximo año, mientras que el FC Barcelona permanece al tanto de su situación, aunque en este momento no constituye una prioridad para la institución. 


No obstante, el club catalán manifiesta una gran admiración por el futbolista cordobés.  En un reciente encuentro en la Liga y considerando un próximo enfrentamiento en Copa, Pau Cubarsí expresó sin reparos su deseo de contar con Álvarez en el equipo que dirige Hansi Flick; sin embargo, esta posibilidad resulta sumamente complicada dada su condición de estrella en el equipo colchonero y las elevadas cifras que se contemplarían en un potencial acuerdo. 


El Barça pudo haber adquirido a Julián a un precio significativamente inferior. 


El Atlético adquirió a Álvarez procedente del Manchester City por una suma de 80 millones de euros, no obstante, el FC Barcelona tuvo la oportunidad de ficharlo antes de su traslado al Etihad Stadium por un monto cercano a los 22 millones de euros.  Esta información fue revelada por 'Relevo', que indicó que el Barça conoció al jugador a través de Josep Maria Minguella, una figura históricamente vinculada al club, quien fue informado por Enzo Francescoli, secretario técnico de River Plate. 


Durante una de las visitas del uruguayo a la Ciudad Condal, conversó con Minguella sobre Julián y mencionó su cláusula de rescisión de 22 millones de euros. Asimismo, le ofreció su fichaje a Mateu Alemany. Sin embargo, los blaugranas decidieron centrar su atención en la Premier League y optaron por fichar a Ferran Torres, permitiendo que los 'skyblues' adquirieran a la 'Araña' por 21 millones, una cantidad inferior a la estipulada en su cláusula. 


Ahora, con el delantero establecido como una de las grandes estrellas del fútbol mundial, los catalanes podrían considerar su contratación el verano próximo, aunque jugadores como Luis Díaz y Alexander Isak parecen estar muy por delante en su lista de prioridades. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente