Lo que era un rumor conocido finalmente ha sido verificado. El CA Osasuna,

 


Lo que era un rumor conocido finalmente ha sido verificado. El CA Osasuna, mediante un comunicado oficial difundido a través de sus diferentes canales de información, ha informado que ha interpuesto un recurso ante el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) debido a una supuesta alineación indebida del FC Barcelona en el reciente encuentro entre ambos, en el que los culés obtuvieron una victoria contundente de 3-0. 


El enfoque principal de esta reclamación se encuentra en la alineación de Iñigo Martínez durante el partido contra el CA Osasuna.  Los 'rojillos' argumentan que la inclusión del jugador vasco "ha infringido el artículo 5 del Anexo I del Reglamento del Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA". Esta norma estipula que un jugador que no se una a la convocatoria de su selección por razones médicas, o que la abandone, no podrá participar en encuentros con su club durante los cinco días naturales posteriores al cierre del periodo internacional. 


"Un jugador convocado por su asociación para una de sus selecciones representativas no tiene derecho, a menos que su asociación acuerde lo contrario, a jugar para el club al cual pertenece durante el período que dure o debiera durar su liberación, de acuerdo con las disposiciones de este anexo, más un período adicional de cinco días". 


Desde el CA Osasuna, sostienen que, conforme a esta normativa, Iñigo Martínez, cuya ausencia en la selección fue anunciada el 17 de marzo debido a una parameniscitis interna en su rodilla derecha que le impidió integrarse a la convocatoria del equipo nacional, no estaba habilitado para participar en el enfrentamiento entre ambos equipos debido al incumplimiento de los plazos señalados por la normativa. 


Los otros argumentos del CA Osasuna para impugnar el compromiso ante el FC Barcelona


Adicionalmente, el CA Osasuna reconoce que esta circunstancia no puede considerarse una excepción, a diferencia de los casos de Gerard Martín, Pablo Torre y Fermín López, quienes fueron desvinculados de la selección sub-21 de manera consensuada. En palabras del club: "Dado que una baja médica fue la justificación para la desconvocatoria, tal como fue comunicado por la propia RFEF, el Club Atlético Osasuna considera que este caso no puede ser clasificado bajo ninguna circunstancia excepcional que haga inaplicable el Reglamento de la FIFA.  La entidad navarra sí contempla como una cuestión distinta la liberación de su segundo compromiso con la selección española sub-21 de los jugadores Gerard Martín, Pablo Torre y Fermín López, ya que la desconvocatoria de estos no se justificó por motivos médicos". 

Consecuentemente, el Club Atlético Osasuna, basándose en que la ausencia de Iñigo Martínez se debió a razones médicas, ha optado por presentar un recurso: "El Club Atlético Osasuna sostiene que Iñigo Martínez, cuya no presencia en la selección española se debió a una baja médica, no estaba habilitado para participar en el partido de ayer, conforme a lo establecido por el Reglamento de la FIFA. En virtud de este hecho, la institución navarra ha decidido interponer un recurso por alineación indebida en defensa de sus derechos, la integridad de la competición y la igualdad entre todos los participantes". 


Este recurso carece de muchas probabilidades de éxito. 


La resolución de este asunto está aún por determinarse; sin embargo, a primera vista, resulta poco probable que tenga éxito, dado que Iñigo Martínez fue desconvocado de la selección española el 17 de marzo, momento en el cual se anunció su baja y fue sustituido por Dean Huijsen. En efecto, el jugador vasco ni siquiera se presentó en el grupo en la Ciudad del Fútbol Las Rozas para realizarse pruebas médicas, algo que podría haber sido requerido por la RFEF. Al haber sido liberado en esa fecha, han transcurrido más de los cinco días estipulados por la normativa. 


Incluso si Iñigo Martínez hubiese sido considerado para la convocatoria del primer encuentro durante el parón internacional, no habría cometido una infracción similar. El partido contra los Países Bajos (ida de los cuartos de final de la UEFA Nations League 2024-25) se llevó a cabo el 20 de marzo, y el partido contra Osasuna se disputó el 27, lo que indica que han pasado siete días. En resumen, parece que no hay mucho más que añadir en este sentido. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente