Pocas críticas se pueden formular en relación con el rendimiento del Barcelona en las últimas semanas, ya que ha iniciado el año 2025

 


Pocas críticas se pueden formular en relación con el rendimiento del Barcelona en las últimas semanas, ya que ha iniciado el año 2025 manteniéndose invicto y exhibiendo un estilo de juego notable, acompañado de un potencial ofensivo admirable. El equipo dirigido por Hansi Flick se encuentra en la búsqueda de conquistar el triplete esta temporada, liderando actualmente La Liga, a pesar de contar con un partido pendiente que se disputará el jueves 27 de marzo frente a Osasuna; además, se encuentra en semifinales de la Copa del Rey y en cuartos de final de la Champions League, donde, tras la eliminación del Liverpool, la inteligencia artificial lo considera el claro contendiente para alzarse con el título. Para alcanzar la final en Múnich, su primera tarea consistirá en superar al Borussia Dortmund en la ronda de cuartos de final. 


El Barcelona requiere competencia para Koundé. 


El eterno rival de los blancos, el FC Barcelona, también aspira a reforzar la posición del lateral derecho, aunque por motivos distintos. Los azulgrana cuentan ya con un jugador consolidado en esa posición, el francés Jules Koundé. Sin embargo, el inconveniente se encuentra en que su sustituto natural en el banquillo, Héctor Fort, no goza de la aprobación de Hansi Flick, quien se muestra poco convencido de sus capacidades. 


Aparte de buscar competencia para uno de los mejores laterales del mundo en la actualidad, como es Koundé, el Barcelona explora el mercado ante la posibilidad de recibir una oferta significativa por el francés, quien despierta el interés de clubes en la Premier League. Equipos como el Chelsea y el Manchester United siguen de cerca su situación. 


Koundé tiene propuestas para salir. 


Más allá de que el Barcelona busque un reemplazo confiable para el lateral derecho, el jugador francés cuenta con varios y poderosos pretendientes en el mercado que, dada la situación financiera del club azulgrana, se convierten en una amenaza evidente si presentan una oferta sustancial.  En concreto, Koundé continúa en la mira del Chelsea. 


El Chelsea busca concretar el fichaje de Jules Koundé, por el cual ya había realizado una oferta al Barcelona en temporadas anteriores. Los ‘blues’ están preparando una suma de 100 millones de euros para ficharlo en verano; sin embargo, el Barcelona no está dispuesto a escuchar ofertas. Las razones son claras: “se encuentra ya bajo la normativa del 1:1 y no está obligado a desprenderse de uno de sus mejores futbolistas para poder realizar nuevas incorporaciones. ” Según el portal especializado Transfermarkt, el jugador tiene un valor de mercado de 60 millones de euros. 


El United también busca al lateral del Barcelona.  El Manchester United también habría concentrado su interés en Jules Koundé y estaría formulando una oferta de 80 millones de euros para persuadir al FC Barcelona de liberar al defensor francés en el próximo periodo de transferencias de verano. Desde Old Trafford consideran al lateral francés como la pieza esencial que necesitan para fortalecer su línea defensiva. La propuesta económica incluiría un contrato con un salario considerablemente más alto que el que actualmente recibe en el club azulgrana. 


Givairo Read, opción de bajo costo para el Barcelona. 

Teniendo en cuenta las restricciones impuestas por la normativa de 'fair play', el club azulgrana se ve en la necesidad de explorar alternativas que se consideren de bajo coste. Una de estas alternativas podría ser Givairo Read, defensa del Feyenoord. El Barçalo está observando su desempeño de cerca, habiendo asistido a varios de sus partidos en directo.  Según la plataforma 'Transfermarkt', Read tiene un valor estimado de cuatro millones de euros y tiene un contrato con el Feyenoord hasta el año 2029. 


A lo largo de la presente temporada, el lateral ha proporcionado ya siete asistencias de gol, lo que ha llevado a otros clubes, como el Liverpool, a estar atentos a su desarrollo, el cual muestra una clara trayectoria ascendente. Pese a sus buenas actuaciones, el jugador no fue incluido en la lista de convocados por Koeman para los encuentros de la selección de los Países Bajos frente a España. Esta decisión fue recibida con descontento por parte de los aficionados, a lo que el entrenador respondió explicando que el jugador aún es demasiado joven. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente