El Barcelona se ve en la necesidad de realizar ventas: la transacción de 8 millones que Laporta planea este verano
El Barcelona es plenamente consciente de sus dificultades económicas que, afortunadamente para los aficionados, no están repercutiendo negativamente en el rendimiento deportivo, ya que el equipo de la Ciudad Condal sigue compitiendo activamente en tres torneos (Liga, Copa del Rey y Champions League).
Mientras tanto, en las oficinas, Deco ha comenzado a trabajar y ya evalúa alternativas para reforzar el equipo, así como para mejorar el fair play financiero y las condiciones económicas necesarias para operar en el mercado de transferencias. Aunque el Barcelona dispone de fondos para adquirir jugadores, carece de flexibilidad dentro del límite salarial para registrar a los nuevos miembros del equipo. Además, todavía necesita finalizar varias renovaciones, y algunas de ellas podrían contribuir a liberar espacio en la masa salarial.
El ‘fair play’, un desafío constante
El FC Barcelona está trabajando arduamente para salir del complicado estado financiero en el que se encuentra desde hace varias temporadas, a pesar de los esfuerzos realizados para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor en su momento.
Esta dificultad en la aplicación de la normativa surge porque La Liga ha cuestionado una de las dos operaciones del Barcelona en relación con los asientos VIP (la negociación realizada con New Era Visionary Group, de Emiratos Árabes Unidos) en sus alegaciones enviadas al CSD sobre la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. Además, el club no podrá regresar al Camp Nou dentro de los plazos inicialmente establecidos, lo que significa que los ingresos anticipados por su vuelta al renovado Spotify Camp Nou no se materializarán.
Recientemente, La Liga emitió un comunicado sobre la situación del Barcelona. En este sentido, La Liga afirmó este miércoles que, hasta la fecha, el Barcelona carece de saldo y capacidad para registrar a Dani Olmo y Pau Víctor y que en los informes financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se menciona ninguna suma relacionada con la operación de los palcos VIP, a diferencia de lo informado por el club.
Alternativa para el Barcelona en forma de salida
Después de renovar su contrato con el Barcelona hasta el 30 de junio de 2027, con el fin de contribuir a la estabilidad económica del club al extender el pago de su salario a lo largo de más años, Clément Lenglet fue cedido al Atlético de Madrid el verano pasado. Aunque inicialmente tenía un papel destacado, el defensa de 29 años había tenido un excelente desempeño hasta marzo, siendo un titular indiscutido tanto en la Liga como en la Champions, pero su rendimiento se vio afectado en las últimas cuatro semanas.
El defensa francés se unió al equipo madrileño durante el verano después de haber renovado su contrato con el Barcelona, y hubo también interés demostrado por parte del Villarreal. Esta no es la primera vez que Lenglet es cedido, ya que previamente había sido traspasado del Barcelona a Tottenham y Aston Villa, donde no pudo establecerse. Su disminución en la titularidad podría complicar la situación para el club culé.
Hasta el momento, su destacada actuación era completamente satisfactoría para el club rojiblanco, que aspira a conservarlo más allá del tiempo estipulado en su cesión. Sin embargo, se estimaba que tendría que pagar aproximadamente 10 millones de euros al Barcelona, que busca desprenderse de su contrato en el próximo verano. El acuerdo podría concretarse por siete u ocho millones. Todo depende de cómo finalice la temporada. El Atlético ya no tiene compromisos relevantes y es incierto si esta circunstancia le favorecerá o no.