¡Erupta el conflicto bélico! LaLiga presenta una demanda contra el FC Barcelona y el CSD en relación con el asunto de Olmo y Pau Víctor.


¡Erupta el conflicto bélico! LaLiga presenta una demanda contra el FC Barcelona y el CSD en relación con el asunto de Olmo y Pau Víctor. 

El conflicto entre LaLiga y el FC Barcelona ha alcanzado un nuevo nivel: ahora se encuentra en el ámbito judicial. En una acción sin precedentes, la organización que regula el fútbol en España anunció este miércoles que ha presentado un recurso contencioso-administrativo contra la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) del 3 de abril, que permitía la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor con el equipo culé. 


Además de este recurso, LaLiga ha exigido medidas cautelares urgentes para evitar que ambos futbolistas participen en lo que resta de la temporada. 


Tebas contra todos

LaLiga ha manifestado claramente su insatisfacción. En un comunicado contundente, sostiene que la resolución del CSD "viola de manera grave el marco normativo del control económico", comprometiendo además la integridad de la competición. Según el ente que dirige Javier Tebas, permitir la inscripción de estos jugadores infringe el principio de igualdad entre los clubes y pone en peligro la viabilidad financiera del torneo. 


"Es imperativo emprender acciones legales para salvaguardar la equidad deportiva y el equilibrio en la competición", se señala en el documento oficial. 


La reacción legal de LaLiga reafirma las advertencias que ya había insinuado días antes y deja en claro que no tiene intención de ceder frente a lo que consideran una interferencia injustificada del CSD en sus atribuciones. 


El origen del conflicto

Este enfrentamiento se originó en enero, cuando el Barcelona presentó un recurso ante el CSD tras la negativa inicial de LaLiga de aceptar las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor. El 3 de abril, el máximo organismo deportivo español falló a favor del conjunto catalán, revocando el veto impuesto por la Comisión de Seguimiento del convenio entre la RFEF y LaLiga. 


Esta decisión fue vista como un ataque directo a la autoridad de Tebas, quien rápidamente reaccionó en sus redes sociales:


“Esta resolución resulta jurídicamente desmedida y excesivamente formalista”, escribió el presidente, tildando el fallo de amenaza a la coherencia del sistema y a la seguridad jurídica en el fútbol profesional. 


Lo que está en juego

Más allá de este caso específico, la disputa pone de manifiesto una división significativa entre los principales actores del fútbol en España. LaLiga defiende sus procesos y competencias, no como un ejercicio de orgullo, sino como una obligación institucional. Por su parte, el Barça sostiene que toda su actuación se ha realizado conforme a la normativa y con la aprobación del CSD. 

Con el asunto ya bajo la jurisdicción judicial, la tensión alcanza su punto culminante. ¿Tendrán la oportunidad de competir Olmo y Pau Víctor en la última parte de la temporada? ¿O influirá más la presión ejercida por Tebas y sus colaboradores en las oficinas? El conflicto por la dominación del fútbol español aún no ha concluido. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente