El capitán y su sucesor lograron cambiar el rumbo de un partido que reavivó las esperanzas de un equipo

 


El capitán y su sucesor lograron cambiar el rumbo de un partido que reavivó las esperanzas de un equipo que ha enfrentado una serie de fracasos en el último mes. 


Tras la derrota del Real Madrid en su hogar contra el Valencia y el empate de Barcelona también en casa frente al Betis, los dirigidos por Simeone llegaron al Sánchez-Pizjuán con la posibilidad de reintegrarse plenamente a la contienda por la liga a solo ocho jornadas del final.  A pesar de un desempeño por debajo de lo esperado, el Atleti logró revertir la situación y obtener los tres puntos, gracias a las contribuciones de Koke y Pablo Barrios. 


¿Qué hubiera sucedido sin Koke? 


Luego de la actuación del capitán del Atlético de Madrid en el encuentro ante el Sevilla, los aficionados rojiblancos se cuestionan qué habría ocurrido en el último mes si Koke no hubiera sufrido una lesión. Se preguntan qué habría pasado si hubiese ingresado en la prórroga contra el Madrid, o si el Cholo hubiera podido utilizarlo con un marcador de 2-0 ante el Barcelona en su campo. Aunque nunca tendrán respuesta, poseen la intuición de que el desenlace hubiera sido notablemente diferente. 


No es la primera vez que la ausencia de Jorge Resurrección causa un colapso total en el Atleti, a pesar de que su figura se haya convertido en un “meme” dentro del fútbol español.  Aquellos que lo observamos a diario sabemos reconocer el valor de un jugador que puede que no ofrezca un rendimiento tangible o fácilmente observable durante su juego, pero cuya ausencia se siente enormemente en cuanto a lo que aporta al equipo. 


Una vez más, se evidenció este hecho: acumuló 47 acciones con el balón, acertó 38 de 42 pases, completó 4 de 6 balones largos y realizó tres acciones defensivas. La orientación en el manejo del balón que ha faltado al Atlético en momentos cruciales durante este periodo reciente es precisamente lo que Koke proporcionó en treinta minutos que resultaron en tres puntos vitales.  El jugador de la cantera eleva al equipo en posesión del balón, lo que minimiza las dificultades en la construcción del juego y crea las condiciones más propicias para que los delanteros marquen la diferencia. 


El encargado de culminar la remontada fue otro jugador de la cantera, el sucesor del número 6, Pablo Barrios. Aunque su desempeño de ayer puede no haber sido el más destacado, y probablemente no se incluya entre sus cinco mejores partidos en el Atleti, fue decisivo al marcar su primer gol en la liga y su segundo con el club, lo que debería incrementar su confianza para intentar disparos desde fuera del área y debe alertar al Cholo Simeone sobre la urgencia de fichar a un mediocampista defensivo que permita a Barrios jugar en posiciones más ofensivas. 

La directiva ha estado retrasando durante un período considerable la incorporación de un mediocampista que reemplace a Koke, quien ya no puede asumir un rol titular durante toda una temporada.  Este verano debe ser el momento oportuno para llevar a cabo esta contratación.  Pablo Barrios no representa a ese jugador, ya que carece de ese control inicial esencial para un futbolista que recibe el balón en posiciones de alto riesgo.  Se requiere a alguien que se ubique detrás de él, liberándole y permitiendo que realice conducciones similares a las que produjo en el gol contra el Sevilla. 


El encuentro contra el Sevilla subrayó la relevancia de Koke como suplente y la necesidad de que permanezca al menos una temporada más. Asimismo, es necesario que Pablo Barrios desarrolle su juego en un rol menos exigente dentro del mediocampo. Para que esto se logre, el Atlético de Madrid debe incorporar a un mediocampista defensivo de confianza que actúe como sustituto de Koke, así como un compañero para Barrios en el centro del campo, junto a De Paul y, con suerte, Álex Baena. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente