El encuentro entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona (0-1) presentó una situación notable en relación con las decisiones arbitrales

 


El encuentro entre el Atlético de Madrid y el FC Barcelona (0-1) presentó una situación notable en relación con las decisiones arbitrales polémicas tomadas por el árbitro andaluz José Luis Munuera Montero durante el partido.  Un incidente que generó mucha controversia involucró a Raphinha y César Azpilicueta. 


Este episodio, que tuvo lugar en el minuto seis del encuentro entre los equipos, revela cómo el defensor español, al intentar obstaculizar el avance de Raphinha, comete una falta claramente evidente. 'Azpi' ignora por completo el balón y golpea con su pie derecho, en una altura riesgosa (zona del gemelo), la pierna izquierda de 'Rapha'. Aunque se sancionó la infracción, según el criterio de Munuera Montero, esta solo justificó una tarjeta amarilla, cuando podría haberse considerado una tarjeta roja dada la peligrosidad de la acción. Sin embargo, a pesar de la revisión en el VAR, no se alteró su decisión. 


Esto generó dudas sobre por qué, a pesar de haber revisado las imágenes, no se revisó la sanción inicial. Este tema no se resolvió completamente, incluso luego de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) publicara el audio de la conversación entre el árbitro principal y su asistente en el VAR, Juan Martínez Munuera. 


¿Por qué no se expulsa a Azpilicueta tras realizar una falta extremadamente peligrosa contra Raphinha? 


En el audio se puede escuchar a Martínez Munuera, el árbitro del VAR, advirtiendo a Munuera Montero: "Hay unos tacos totalmente en el gemelo, pierna extendida y llega muy tarde", sugiriendo que la jugada debe ser revisada. Sin embargo, tras analizar la jugada, Munuera Montero argumenta que no cambiará su decisión porque "el golpe no es de lleno, sino de forma lateral", por lo que opta por mantener la tarjeta amarilla. 


LA CONVERSACIÓN ENTRE MARTÍNEZ MUNUERA Y MUNUERA MONTERO, EN DETALLE:


Martínez Munuera (VAR):


- José, escúchame, ven a verlo, confía en mí. Hay unos tacos totalmente en el gemelo, pierna extendida, llega muy tarde, por favor, ven a verlo. 


Munuera Montero:


- Permíteme verlo. 


- Quiero comprobar que el impacto sea contundente, por favor. Que sea contundente. 


- De acuerdo, para mí no es contundente. Golpea de forma lateral. 


- Dame otra cámara, necesito verlo mejor. Proporciona otra que tengas. 


- Observa, no impacta de lleno, es lateral. 


- Ahora, por favor, muéstramelo a velocidad normal. 


- Para mí, él golpea sin mantener el contacto. 


- Mantengo mi posición en la amarilla, Juan. Me mantengo. 


La jugada merecía una tarjeta roja. 

Aunque el reglamento del IFAB (International Football Association Board), en la sección dedicada al protocolo del VAR, establece que la decisión final es competencia exclusiva del árbitro principal, en este caso, Munuera Montero, es pertinente señalar que la revisión fue solicitada de manera adecuada por Martínez Munuera. Esta acción se enmarca dentro de las circunstancias en las que el VAR tiene la potestad de intervenir para considerar una posible tarjeta roja directa, tratándose de una jugada que podría interpretarse como "juego brusco grave". El hecho de que solo se haya sancionado con tarjeta amarilla es un asunto que merece discusión, aunque quizás no ha tenido un impacto significativo, dado que, al final, el FC Barcelona logró imponerse en el encuentro con una notable solvencia. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente