Excelentes noticias llegan para el FC Barcelona. Tras un día de festividad, luego de asegurar su lugar en la final de la Copa del Rey 2024-25

 


Excelentes noticias llegan para el FC Barcelona. Tras un día de festividad, luego de asegurar su lugar en la final de la Copa del Rey 2024-25 tras derrotar al Atlético de Madrid (0-1), han recibido un anuncio positivo relacionado con la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor: ambos futbolistas podrán continuar participando con el equipo azulgrana hasta el final de la presente temporada. Esto ocurre después de que el Consejo Superior de Deportes (CSD) evaluara la apelación interpuesta el pasado 7 de enero tanto por el equipo catalán como por los dos jugadores. 


La revocación del acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga, según el comunicado emitido por el CSD este jueves 3 de abril, se realiza luego de que se ha evidenciado de manera clara y discutible a lo largo del presente procedimiento, y tras considerar las argumentaciones de las partes, la falta de competencia de la Comisión de Seguimiento para decidir sobre la solicitud del visado previo y la licencia presentada por el FC Barcelona. 


Asimismo, el CSD también menciona que en sus alegaciones, tanto LaLiga como la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) argumentan que "la Comisión de Seguimiento no tomó la decisión, sino que confirmó o ratificó acuerdos previamente establecidos por los organismos competentes". 


Dani Olmo y la próxima resolución del CSD: Aspectos fundamentales de un asunto crucial para el FC Barcelona


No obstante, el Consejo Superior de Deportes destaca que de la interpretación del acuerdo impugnado se deduce "de manera clara y evidente" que la Comisión de Seguimiento no confirmó, ratificó ni ejecutó los acuerdos adoptados por LaLiga o la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Más bien, este organismo decidió "no otorgar el visado previo ni la licencia definitiva solicitada por el FC Barcelona para los jugadores Dani Olmo y Pau Víctor". 


"El fallo de no conceder el visado previo de la licencia debe ser considerado irrefutablemente nulo"


Sin embargo, dado que no poseían las competencias requeridas, ni se trataba de acuerdos válidos previamente, según lo que establece el comunicado, la resolución de la Comisión de Seguimiento de no conceder el visado previo de la licencia debe ser considerada categóricamente nula. 


Funciones de la Comisión de Seguimiento (conforme al convenio de coordinación entre la RFEF y LaLiga)

Interpretación de la implementación de las cláusulas del Convenio. 

Supervisión del cumplimiento de lo convenido. 

Fomento de actividades que busquen una mayor eficacia del Convenio. 

Las licencias de Dani Olmo y Pau Víctor continúan en vigor. 

Como se ha indicado previamente y como valida el Consejo Superior de Deportes, ambos atletas poseen licencias que están activas.  Además, se menciona que la Real Federación Española de Fútbol ha admitido en sus argumentos que "no existe ninguna resolución de la federación que haya acordado la revocación de las licencias", un requisito que fue establecido por la misma RFEF en su resolución del 30 de junio de 2022. 


En cualquier caso, la trayectoria profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado salvaguardada desde el 8 de enero debido a la medida cautelar urgente que fue otorgada por el CSD, con el único propósito de prevenir un perjuicio irreparable hasta que se resuelva este procedimiento. 


El CSD no evalúa el control financiero ejercido por LaLiga. 


De igual manera, el CSD ha querido dejar claro que este recurso "no se refiere al control financiero que LaLiga lleva a cabo sobre sus clubes asociados". Asimismo, recuerda que estas funciones son competencia del Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga y, en última instancia, de su Comité de Control Económico. 


Conexos


LaLiga presenta un revés para el Barça: noticias negativas sobre su 'fair play' y la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor. 


Si el Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga aprobó la transacción económica el 3 de enero de 2025 y luego, en fechas posteriores, este mismo órgano adopta una postura diferente sobre la misma transacción, se trata de un asunto de naturaleza económica y de normativas internas que deberá ser abordado, en su caso, en el marco de LaLiga. 


Finalmente, el Consejo Superior de Deportes concluye su decisión resaltando que "por motivos de falta de competencia, por no haber seguido los procedimientos adecuados establecidos en las normativas y por no ser el organismo autorizado para tomar las decisiones, el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga debe considerarse totalmente nulo y todos los efectos derivados del mismo deben ser invalidados". 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente