El Real Madrid se enfrentó al Arsenal en el partido de vuelta correspondiente a los cuartos de final de la Champions. A continuación, evaluamos el rendimiento de los jugadores en las Calificaciones Blancas.
Courtois (8)
Una vez más, fue clave en el encuentro. Su intervención durante la primera mitad al detener el penalti que podría haber puesto el marcador 0-1 fue crucial. Realizó varias paradas a lo largo del juego que permitieron al Real Madrid mantenerse en el partido. En el gol de Saka, no pudo hacer mucho.
Lucas Vázquez (4)
Su actuación fue deficiente y mejorable, con escasas contribuciones positivas. Se encontró excesivamente solo en la banda derecha, donde nadie se acercaba a él para recibir el balón. Además, no tuvo más opción que centrar los balones que le llegaban, sin conseguir encontrar a un compañero en el área.
Asencio (4)
Fue responsable del penalti que pudo haber significado el 0-1 en la primera mitad. No logró comunicarse efectivamente con Ancelotti ni con Rudiger, lo que llevó a que el técnico lo sustituyera en la segunda parte. Su desempeño en la defensa dejó mucho que desear.
Rudiger (5)
Tuvo numerosas dificultades para frenar a los atacantes bajo el mando de Mikel Arteta. Su comunicación con los demás jugadores fue deficiente, lo que limitó sus intervenciones en el resto del encuentro. Lamentablemente, su desempeño fue muy inferior al esperado, al igual que el del conjunto en general.
Alaba (4)
Al igual que Lucas Vázquez, su rendimiento dejó mucho que desear. Tras haber estado en el campo en partidos recientes, su regreso como titular evidenció una notable falta de forma. Mostró deficiencias en el juego aéreo y fue impreciso en los momentos finales.
Tchouameni (7,5)
Ofreció un buen desempeño que indica un regreso a sus niveles óptimos. Fue desconcertante que Ancelotti decidiera sustituirlo a mitad del segundo tiempo, pero aún así, tuvo una actuación destacada. Sin duda, fue el más sólido de la defensa.
Valverde (5,5)
Al inicio del encuentro, se destacó al distribuir juego y participar en el ataque. Sin embargo, en la segunda parte, Ancelotti lo reubicó como lateral derecho, lo que limitó su contribución ofensiva, resultando en su casi total desaparición del juego.
Bellingham (5,5)
Le costó involucrarse plenamente en el partido, sin dominar el centro del campo como se esperaba. Su presencia fue mínima en los momentos críticos donde su capacidad de creación era necesaria, al igual que la del resto del equipo.
Rodrygo (5)
Se mostró extremadamente inactivo en el juego. No tuvo un papel clave en el gol ni en el ataque. Su actuación fue insatisfactoria y por debajo de lo esperado.
Vinicius (6)
Destacó, junto a Courtois, al igualar el marcador tras aprovechar una presión ejercida por los jugadores del Madrid, fijando el 1-1 y renovando las esperanzas de los aficionados.
Mbappé (5)
Su contribución fue bastante subestimada. Tuvo pocas oportunidades claras y no generó el nivel de peligro que se anticipaba. Intentó forzar un penalti que fue finalmente anulado por el árbitro al considerarlo como simulación. Su participación fue limitada a lo largo del partido.
Suplentes
Modric (5,5)
No cometió errores significativos, pero tampoco fue productivo en ataque. Su actuación fue discreta y por debajo de sus habituales estándares.
Ceballos (5)
Sin un tiempo adecuado para demostrar su capacidad. Contó con muy pocos minutos en los que mostró la intención de contribuir al avance del equipo, aunque sin lograr resultados.
Endrick (6,5)
Pecó en precisión en ofensiva. Al ingresar como suplente, mostró una mayor frescura en comparación con su desempeño anterior. No obstante, sus incursiones no resultaron en anotaciones. Tuvo una buena ocasión hacia el final del encuentro, la cual se desvió por el lateral de la portería contraria.