Incontenible. Araujo, el protagonista desconocido del Barça: media hora de esplendor que aseguraron un título.
El CSD apoya al Barcelona: Dani Olmo y Pau Víctor continúan habilitados
El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha decidido mantener la licencia de Dani Olmo y Pau Víctor durante el resto de la temporada. Con este fallo, el Barcelona prevalece sobre LaLiga, que había afirmado que no habían podido resolver su situación económica antes de finalizar el año. Sin embargo, el núcleo del desacuerdo radica en que la Comisión responsable se negó a otorgar las licencias a ambos jugadores sin tener la autoridad para hacerlo. “Se ha demostrado de manera evidente e indiscutible a lo largo de este proceso, y tras considerar las argumentaciones de las partes, la falta de competencia de la Comisión de Seguimiento para decidir sobre la aprobación previa y la licencia solicitada por el FC Barcelona,” destaca el fallo. LaLiga tiene la opción de dirigirse a los tribunales para intentar anular esta decisión del gobierno.
De acuerdo con el fallo, las argumentaciones de la Federación han sido determinantes para que Dani Olmo y Pau Víctor conserven sus licencias: “Ambos futbolistas mantienen sus licencias vigentes. Esto se debe a que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha admitido en sus argumentaciones que “no existe ninguna decisión federativa que haya acordado la anulación de las licencias”, algo que la propia RFEF exigía en su resolución del 30 de junio de 2022”. Además, el Gobierno defiende en el documento su acierto al haber otorgado la medida cautelar en enero pasado. Esta acción fue criticada severamente por LaLiga y los clubes involucrados: “La carrera profesional de Dani Olmo y Pau Víctor ha estado salvaguardada desde el 8 de enero pasado gracias a la medida cautelar urgente que el CSD otorgó con el propósito de evitar un daño irreparable hasta el cierre de este procedimiento”.
Finalmente, el Consejo Superior de Deportes aclara que no evalúa la supervisión financiera de LaLiga ni determina si la gestión de los 100 millones de euros relacionados con los palcos VIP por parte del Barcelona fue correcta, a pesar de que estos no se reflejan en los estados financieros. "Estas tareas son competencia del Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga y, en segunda instancia, de su Comité de Control Económico. Si el Órgano de Validación de Presupuesto de LaLiga aprobó la transacción económica el 3 de enero de 2025 y, en fechas posteriores, expresa una opinión divergente sobre dicha transacción, se trata de un asunto financiero y de normas internas que debe ser abordado, si corresponde, dentro del marco de LaLiga", señala la resolución. Esta enfatiza: "En resumen, debido a la falta de competencia, por no haber seguido los procedimientos apropiados establecidos en la normativa y por no ser el órgano autorizado para tomar decisiones, el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga debe ser considerado nulo de pleno derecho y se deben invalidar todos los efectos que de él se deriven".