Perspectiva incierta para Ansu Fati en el Barcelona: su círculo cercano ya evalúa una transformación significativa, ¿cuáles serán sus acciones?
La situación de Ansu Fati en el FC Barcelona parece estar acercándose a un desenlace más claro. Diferentes reportes sugieren que el jugador formado en la cantera del Barça podría dejar la institución al finalizar la temporada 2024-25, al no ser considerado un elemento esencial en el proyecto deportivo liderado por Hansi Flick.
Recientemente, desde 'La Posesión de SPORT' se ha afirmado que el atacante, quien recientemente volvió a tener minutos en el equipo (participó cuatro minutos en la victoria por 4-0 contra el Borussia Dortmund después de tres meses sin jugar), ya podría haber tomado una decisión respecto a su futuro. Tanto el jugador como su círculo cercano son conscientes de que su salida del FC Barcelona se materializará a la conclusión de la temporada.
Ansu no desea más cesiones: busca una desvinculación definitiva
De acuerdo con la fuente mencionada, Ansu Fati habría informado a su representante, Jorge Mendes, de su deseo de encontrar un nuevo destino. Además, el jugador de Bisáu, al parecer, desea negociar una separación definitiva del club, ya que no tiene interés en ser cedido nuevamente: su objetivo es marcharse libre para iniciar un nuevo capítulo en su trayectoria profesional y "renacer de sus cenizas".
Según esta información, el entorno del jugador no comprende el aislamiento al cual ha sido sometido, especialmente porque se encuentra en buena forma física y listo para competir. También se menciona cierto descontento hacia Hansi Flick, debido a que esperaban que el técnico alemán le otorgara más protagonismo, lo cual no ha sucedido. Esta situación no es irrelevante: Ansu Fati solo ha acumulado 191 minutos en nueve partidos durante esta temporada, una cifra notablemente inferior a la esperada.
La postura del Barça: ¿venta, cesión o rescisión de contrato?
Ahora queda por observar cómo se desarrolla este asunto. Desde el club no verían con desagrado su salida, dado que el jugador no encaja en la planificación deportiva y representa una carga significativa en la nómina salarial. Sin embargo, el FC Barcelona desea evaluar adecuadamente las condiciones bajo las cuales se desprendería de un jugador que tiene un contrato vigente hasta 2027.
Hasta el momento, no se descarta una rescisión de contrato, aunque esta opción sigue siendo la más complicada. El escenario ideal sería llevar a cabo una transferencia por una cantidad económica considerable. No se descarta aplicar con Ansu Fati el mismo procedimiento que se utilizó con Samuel Umtiti. Incluso, un préstamo para incrementar el valor del jugador. Aunque el entorno del delantero es reticente a otra cesión, no se puede descartar que acabe resultando como una opción viable si las posibilidades de rescisión o transferencia no avanzan.
¿Qué equipos están interesados en fichar a Ansu Fati?
Varios equipos han expresado su interés en el atacante español de 22 años, aunque su currículum de lesiones y su falta de regularidad han limitado el número de interesados. Los clubes que están considerando la posibilidad de contratarle este verano son:
Juventus: los 'bianconeri' ven a Fati como una oportunidad en el mercado para fortalecer su línea ofensiva. Creen que un cambio de entorno podría ayudarle a recuperar su mejor rendimiento y su experiencia en importantes competiciones es una ventaja. Sin embargo, su preferencia sería una cesión con opción de compra en lugar de un traspaso inmediato.
Sevilla: ha sido el club más persistente, mostrando un interés renovado desde el verano de 2024. Su técnico, García Pimienta, está familiarizado con Fati desde su paso por La Masia y considera que un ambiente familiar en Andalucía podría ser beneficioso para su carrera. La opción más probable es una cesión, especialmente dado que el extremo se desarrolló en esa región.
Real Betis: ha emergido como un competidor reciente, atraído por la oportunidad de fichar a Ansu sin un alto coste de traspaso. Según reportes locales, el Barça estaría dispuesto a asumir parte de su salario para facilitar un préstamo.
Valencia: también ha manifestado interés en Fati, considerándolo como una inversión para mejorar su ataque. Sin embargo, su capacidad financiera restringe las opciones a un préstamo, y el éxito de la operación dependería de la salida de otros futbolistas.
Girona: se perfila como otro destino viable para el jugador de Bisáu, dado su estilo de juego ofensivo y su vínculo con el City Group, aunque aún no hay progresos concretos. Esta alternativa sería secundaria en comparación con Sevilla o Betis.
West Ham y Tottenham: Ambos equipos han indagado sobre la posibilidad de un préstamo, según fuentes inglesas. West Ham, bajo la dirección de Graham Potter, necesita refuerzos en la delantera tras las lesiones de jugadores clave, mientras que Tottenham busca soluciones para su temporada irregular. Sin embargo, Fati no se muestra convencido de regresar a la Premier League tras su discreta experiencia en Brighton durante 2023-24 (4 goles en 30 partidos).
Fenerbahçe y Besiktas (Turquía): Clubes turcos han mostrado interés, pero Ansu no está entusiasmado con esta opción, priorizando competencias más relevantes. Si bien estos equipos podrían ofrecer un atractivo salario, no satisfacen sus aspiraciones deportivas.
Clubes saudíes: también se ha manifestado interés desde Arabia Saudí, con clubes dispuestos a pagar un traspaso y un salario elevado. Sin embargo, el delantero y su entorno han rechazado estas ofertas, ya que el jugador desea permanecer en Europa para recuperar su nivel y regresar a la selección española.
Benfica: indagó sobre Fati en el mercado invernal, motivado por la posibilidad de ofrecerle tiempo de juego en la Champions League. Aunque esta opción no fructificó, podría reactivarse en verano si otras oportunidades se cierran.