Raphinha y Barça, ¿posible desacuerdo en el horizonte? Las razones que, supuestamente, provocan tensiones en su renovación
La renovación de Raphinha con el FC Barcelona se ha transformado en un asunto que ha suscitado opiniones encontradas. Originalmente, no parecía haber grandes obstáculos para avanzar en la extensión del contrato de un jugador que actualmente está comprometido con la institución hasta el 30 de junio de 2027, cuando el club lo considere necesario.
Sin embargo, su notable desempeño en la temporada 2024-25, con 30 goles y 23 asistencias en 49 partidos, junto a su papel como uno de los principales pilares ofensivos del equipo, ha llevado a que se empiecen a debatir las condiciones que rodearán esta renovación.
Presunto desacuerdo en términos salariales y duración del contrato: los puntos de discrepancia entre Raphinha y el Barcelona
Recientemente, se han filtrado detalles que indican que, a pesar de que tanto 'Rapha' como el club azulgrana desean continuar su relación por un tiempo más prolongado, las conversaciones preliminares han evidenciado algunas diferencias. La principal área de conflicto parece estar centrada en un aspecto específico: el salario. Se señala que existe una diferencia entre la cantidad que pide el '11', quien actualmente percibe aproximadamente 12,5 millones de euros brutos por temporada (según 'Capology'), y lo que el club estaría dispuesto a ofrecer.
Desde el círculo cercano a Raphinha, parece haber descontento con la propuesta financiera del FC Barcelona. Se informa que su entorno está instando al equipo catalán a mejorar su oferta si desea convencer al delantero para que permanezca en la plantilla.
Por otro lado, una fuente, 'SPORT', añade un nuevo elemento a la situación: las discrepancias no solo se relacionan con el salario, sino también con la duración del contrato. El Barcelona aparentemente contempla ofrecerle dos años adicionales, pero bajo la fórmula de 1+1, es decir, un año fijo más otro opcional dependiendo de su rendimiento. Esta propuesta aparentemente no es del agrado de 'Rapha', quien prefiere que ambos años sean fijos.
Cláusula de rescisión: un punto de consenso
Un aspecto en que ambas partes parecen estar alineadas es la inclusión de una cláusula de rescisión en el contrato. Se anticipa que esta 'salida' tenga un valor que posibilite una posible negociación en el futuro, en caso de que ambas partes opten por tomar rumbos diferentes. Es fundamental señalar que Raphinha sigue siendo un jugador con un mercado muy atractivo.
¿Qué sucederá con la renovación de Raphinha?
Por ahora, está por verse cómo transcurren las conversaciones entre el jugador y el FC Barcelona. Aunque todavía hay tiempo para negociar, se anticipa que estas pláticas se pospongan temporalmente debido a la situación estratégica en la que se encuentra el club en esta etapa de la temporada. En este contexto, es probable que tanto la entidad azulgrana como el extremo izquierdo decidan priorizar los aspectos deportivos, con el fin de culminar la campaña de la mejor forma posible y, especialmente, lograr el ansiado triplete.