Victoria del FC Barcelona por un estrecho margen en el Metropolitano.


 Victoria del FC Barcelona por un estrecho margen en el Metropolitano. Un único tanto de Ferran Torres clasifica al FC Barcelona para la final de la Copa del Rey, donde se medirá contra el Real Madrid.  

La formación presentada por Hansi Flick consistió en un 4-2-3-1 que incluyó a los siguientes jugadores:

Wojciech Szczęsny; Jules Koundé, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí, Alejandro Baldé; Frenkie de Jong, Pedri; Lamine Yamal, Fermín López, Raphinha; Ferran Torres. 


El director técnico alemán sorprendió al optar por Ferran Torres en lugar de Lewandowski, sin embargo, el jugador surgido de la cantera del Valencia justificó la decisión al marcar el único gol del encuentro. En el centro del campo, el doble pivote formado por Frenkie de Jong y Pedri cada vez se muestra más consolidado.  Ambos futbolistas se complementan, con Pedri exhibiendo un talento pasador excepcional, mientras que De Jong descompone muchas defensas con sus incursiones. 


Los primeros 45 minutos estuvieron marcados por el dominio del FC Barcelona, que controló el balón y creó diversas oportunidades. La primera jugada de riesgo fue protagonizada por Lamine, quien con un pase rasante hacia Raphinha generó un contacto con Giménez que casi terminó en autogol. Unos minutos más tarde, se produjo la polémica falta de Azpilicueta, quien impactó con los tacos a Raphinha en una situación que pudo haber merecido tarjeta roja; no obstante, Munuera Montero solo le mostró una tarjeta amarilla. Mientras el FC Barcelona continuaba dominando y manteniendo al Atlético en su campo, llegó el gol de Ferran en el minuto 27, asistido por Lamine. El cierre de la primera mitad continuó en la misma línea, con un control absoluto por parte del equipo culé ante un Atlético desconcertado. 


El desarrollo del segundo tiempo fue más parejo, ya que ambos equipos intentaban anotar. Por parte del FC Barcelona, el objetivo era sentenciar el partido, mientras que el Atlético de Madrid buscaba atacar aunque sin claridad. La defensa y el mediocampo del Barcelona destacaron al frenar las transiciones ofensivas.  Pedri brilló siendo el encargado de aportar tranquilidad al juego, junto con Lamine. Las aportaciones de ambos jugadores resultaron cruciales para evitar que el ritmo del partido fuera descontrolado. Un momento destacado de la defensa fue el fuera de juego que anuló el gol de Sorloth, que hubiese llevado el partido a la prórroga. Finalmente, Munuera Montero dio por concluido el encuentro, confirmando así que en la final de la Copa del Rey se vivirá un nuevo Clásico. 

Hansi Flick, un gestor sobresaliente


Flick ha sobresalido a lo largo de la temporada por su capacidad para leer los encuentros correctamente y hacer los cambios necesarios; hoy no fue la excepción. Los cambios realizados en el día de hoy fueron: Eric García, Ronald Araújo, Robert Lewandowski y Gerard Martín, sustituyendo a Pau Cubarsí, Fermín López, Ferran Torres y Lamine Yamal. 

Las sustituciones desempeñaron un papel crucial en la interpretación del partido, ya que, a pesar de que parecían ser ajustes orientados hacia una estrategia defensiva, en realidad buscaban el control del juego y la posesión del balón para continuar con la ofensiva. La filosofía de juego permaneció nítida, puesto que todos los integrantes del equipo tenían bien definida su responsabilidad, evidenciando una notable madurez para llevar a cabo este plan de manera óptima. 


La entrada de Eric en lugar de Fermín resultó ser excelente para la regulación del centro del campo y para frenar las transiciones del adversario. La mera inclusión del jugador formado en La Masía facilitó que De Jong y Pedri pudieran colaborar entre los tres para dominar el mediocampo, dejando así a los oponentes sin posibilidades de reacción.  Araújo fue fundamental en la contención de Sorloth, un desafío considerable, impidiendo que el noruego tuviera influencia en el marcador final.  Robert Lewandowski ingresó al juego con la tarea de mantener el balón y ofrecer apoyo a sus compañeros en la ofensiva, dado que su presencia física era determinante para seguir controlando el encuentro. Las aportaciones del polaco generaron múltiples oportunidades que no lograron materializarse en el marcador; sin embargo, esos movimientos le otorgaban un gran respiro al FC Barcelona. 


Lewandowski disputando el balón con Lenglet. Vía: Ángel Martínez/Getty Images. 


Ferran ‘El Tiburón’ Torres


Ferran comenzó esta temporada siendo uno de los jugadores más cuestionados dentro del plantel del FC Barcelona. A través de su esfuerzo, dedicación y goles, ‘El Tiburón’ ha logrado redimirse a pesar de las dudas y burlas. Es evidente que el canterano del Valencia atraviesa uno de los mejores momentos de su trayectoria, habiendo anotado 5 goles en sus últimos 5 encuentros. Torres ha demostrado ser un jugador muy valioso para Hansi Flick debido a su versatilidad en la ofensiva. La función que desempeña Ferran como delantero centro es altamente móvil, generando espacios para sus compañeros y aprovechando su movilidad para destacar. El gol de hoy fue un claro ejemplo de esto, ya que, tras un movimiento entre los defensores, recibió un excelente pase de Lamine y anotó su gol número 16 de la temporada, llevando así a su equipo a la final de la Copa del Rey. 


Ferran Torres celebrando su gol. Vía: Ángel Martínez/Getty Images. 


Colaboración en la banda derecha

Uno de los distintivos en esta temporada del FC Barcelona es la combinación que conforman Lamine Yamal y Koundé en el flanco derecho. Desde el inicio del encuentro, Koundé se mantiene constantemente atento a los desplazamientos de Yamal para siempre estar disponible como opción de pase y crear una ventaja en el ataque. Esto induce a los oponentes a cuestionarse si deben optar por un marcaje 2 contra 1 ante Lamine, lo que libera a Koundé, o dirigirse a una defensa individual para cada uno, favoreciendo así al hábil extremo español. No obstante, en cualquier de estas circunstancias, ambos logran destacarse. La ventaja creada por la colaboración de ambos es crucial para el rendimiento ofensivo del FC Barcelona.  Durante este partido, el lateral francés tuvo una oportunidad de gol muy clara como resultado de un pase de Lamine, que fue finalmente salvada en el último momento por Reinildo Mandava. 


Lamine Yamal conduciendo el balón. Vía: Ángel Martínez/Getty Images. 


¿Qué les espera al FC Barcelona? 


El equipo blaugrana se enfrentará a un gran desafío al medir fuerzas con un Real Betis que se encuentra en un estado de forma excepcional. Este encuentro se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Lluís Companys el sábado 5 de abril. Los culés se preparan para este partido con una plantilla completa, lo que les permitirá realizar rotaciones si es necesario, ya que luego deberán enfrentar al Borussia Dortmund en el partido de ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente