Infantino elige al Inter en lugar del Barça: ¿teme que un ganador de la Champions no participe en el Mundial de Clubes?
Gianni Infantino, líder de la FIFA, hizo comentarios que no pasaron desapercibidos para los seguidores del FC Barcelona. Durante su asistencia al Gran Premio de Miami de Fórmula 1, donde presentó el trofeo del nuevo Mundial de Clubes que se realizará en Estados Unidos entre el 14 de junio y el 13 de julio, el funcionario aprovechó la ocasión para referirse a la UEFA Champions League.
Gianni Infantino, líder de la FIFA, en el Gran Premio de Miami en la F1
En particular, Infantino se enfocó en el enfrentamiento entre el Barça y el Inter de Milán, correspondiente al encuentro de vuelta de las semifinales de la competición continental, el cual culminó con un emocionante empate 3-3 en la ida. El presidente de la FIFA no disimuló su inclinación: “Todos saben que soy hincha del Inter de Milán”, afirmó, dejando claro su deseo de que el equipo dirigido por Simone Inzaghi avance a la final.
¿Teme la FIFA que el Barça se alce con la Champions?
Estas afirmaciones han suscitado dudas: ¿existe preocupación en la FIFA por la posibilidad de que el FC Barcelona se consagre como campeón de la UEFA Champions League? Si esto ocurriese, el club catalán no tendría una plaza asegurada en el nuevo formato del Mundial de Clubes, una situación que podría resultar fatal para el organismo internacional en términos deportivos.
El nuevo torneo congregará a 32 equipos de diversas partes del mundo, pero su evaluación se basará en los resultados acumulados durante las últimas cuatro temporadas. Así, equipos como el Barcelona o el Arsenal —que también tiene posibilidades de alcanzar la final de la Liga de Campeones— podrían convertirse en campeones de Europa y, sin embargo, estar ausentes en una competición que busca reunir a los mejores del mundo.
A la FIFA le beneficiaría que el Inter o el PSG ganaran la UEFA Champions League
Desde la óptica de la FIFA, podría ser más ventajoso que prevalezcan equipos que ya tienen asegurada su participación en el Mundial de Clubes, como el Inter de Milán o el París Saint-Germain. Esto permitiría mantener una cierta coherencia con la idea histórica de que el campeón de la Champions League accede a este certamen, a pesar de que el nuevo formato rompa con esa tradición.
La intención de este nuevo torneo es emular el prestigio de una Copa del Mundo a nivel de clubes, pero el sistema de clasificación actual genera situaciones inusuales que no favorecen a todas las grandes escuadras del momento.
El FC Barcelona, notable ausente en el Mundial de Clubes 2025
Independientemente del desenlace en la UEFA Champions League, es evidente que la falta del FC Barcelona en el Mundial de Clubes 2025 representa un revés para la FIFA. El equipo azulgrana, uno de los más destacados en el fútbol europeo, cuenta con figuras prominentes como Lamine Yamal, Pedri, Raphinha, y continúa siendo uno de los clubes más seguidos a nivel global.
Su eliminación de un torneo que procura congregar a la cumbre del fútbol global deja un hueco tanto en el ámbito deportivo como en el mediático. ¿Se sentirá la falta del Barça en esta competición? Todo indica que así será.