Laporta y Barcelona celebran una sorprendente alegría: 10 millones de euros en esta transacción
A pesar de que las miradas están centradas en El Clásico programado para mañana, donde está en juego el título de Liga contra el Real Madrid, en Can Barça aún resuenan los ecos del enfrentamiento del pasado martes en la Champions League. El equipo de Hansi Flick ha tenido un 2025 impresionante, y tras alzarse con la Copa del Rey ante los blancos, la emoción por el posible triplete aumentó, generando un mensaje de total confianza dentro del club en la consecución de sus objetivos. Sin embargo, la derrota en el Giuseppe Meazza resultó aún más dura.
Las semifinales de la Liga de Campeones enfrentaron a Barcelona con el Inter de Milán, y desde el primer encuentro en Montjuïc quedó claro que el recorrido no sería fácil. Los hombres de Hansi Flick se encontraron en una situación complicada, logrando rescatar un empate 3-3 contra los italianos, lo que dejó todo en el aire para el partido de vuelta, que fue igualmente caótico.
Al llegar al descanso, el Inter dominaba con un 2-0, pero el Barça logró darle la vuelta al marcador. Con un 2-3 y solo 3 minutos por delante, un error fatídico les costó caro, ya que el Inter igualó el partido a 3, forzando una prórroga. En esa fase adicional, el equipo italiano se llevó la victoria, dejando al Barça abatido y deseoso de recuperarse en El Clásico.
Aprender de los errores
Es el momento de empezar de nuevo, aprendiendo de los fallos para aplicarlos en El Clásico y dejar a La Liga a su favor. La eliminatoria contra el Inter puso de manifiesto que el Barça posee una notable capacidad de respuesta y un gran potencial ofensivo; sin embargo, la fragilidad defensiva es preocupante, ya que encajar 7 goles en una semifinal de Champions no augura bien si se desea alcanzar la final.
Sin duda, ahora es un tiempo de introspección y toma de decisiones en el club. En relación al mercado de fichajes, la renovación del incierto Szczesny se encuentra en pausa, mientras que la situación de varios defensores, incluyendo a Araújo y Christensen, aún está sin definir. Se busca reforzar ambas bandas de la línea defensiva para el mercado de traspasos.
El dilema del límite salarial
Más allá de las decisiones que deben tomarse, el Barcelona enfrenta también el desafío de su situación económica, que necesita ser resuelta si se desea realizar alguna incorporación en la ventana de fichajes. Es clave generar ingresos y liberar espacio dentro del límite salarial.
Recientemente, aunque el equipo había logrado la regla del 1:1 gracias a la venta de palcos VIP, LaLiga ha cuestionado esa medida y ha reducido el límite salarial del club. Una auditoría ha agregado que la venta de 100 millones de euros de 475 asientos VIP no puede contabilizarse como ingreso real en este ejercicio.
En este complicado contexto, se hace evidente que las ventas y cualquier ingreso adicional que el Barça logre obtener son cruciales. En las últimas horas, se ha mencionado una operación que podría concretarse en las próximas semanas, favoreciendo al club.
La salida de Mingueza que beneficia al Barça
Óscar Mingueza, quien incluso fue considerado para regresar al Barça, está mostrando un gran rendimiento en el Celta de Vigo bajo la dirección de Claudio Giráldez. Su destacada temporada ha llamado la atención de varios clubes europeos, y el Aston Villa de Unai Emery es el más interesado, con diversos medios ya hablando de una salida inminente. Si se llegara a dar, el Barça recibiría el 50 por ciento de la cifra acordada por su traspaso, que podría rondar los 20 millones de euros, lo que generaría un ingreso adicional de 10 millones de euros para el club azulgrana.