Tácticas fundamentales de Hansi Flick para el encuentro Barça-Inter en la Champions: defensa, sistemas automáticos y estrategia


 Tácticas fundamentales de Hansi Flick para el encuentro Barça-Inter en la Champions: defensa, sistemas automáticos y estrategia

 

Hansi Flick no solo se centró en diversos temas relevantes sobre el FC Barcelona, sino que también dedicó tiempo a examinar a fondo a su próximo adversario, el Inter de Milán. Este equipo italiano representará un desafío significativo para el FC Barcelona en su búsqueda por llegar a la final de la UEFA Champions League, tras un emocionante empate 3-3 en Montjuïc que ha dejado la eliminatoria sin un claro favorito de cara al partido de vuelta en el Giuseppe Meazza. 


El entrenador alemán subrayó cuál considera que será el elemento clave para avanzar hacia la final. "El encuentro del miércoles fue impresionante. Ellos son un equipo muy sólido, con gran experiencia, saben aprovechar las oportunidades y cuentan con buenos sistemas defensivos automáticos. Todos los jugadores deberán participar en la defensa, ya que utilizan los espacios de manera efectiva", detalló. 


"Son un equipo muy sólido, con gran experiencia, saben aprovechar las oportunidades y cuentan con buenos sistemas defensivos automáticos. "


Evaluación táctica del Inter: defensa, transiciones y sistemas automáticos 


Flick también brindó una evaluación del estilo de juego del Inter de Milán y sus expectativas para el enfrentamiento de vuelta. "El Inter se adaptará, al igual que nosotros. Mejoraremos en nuestras acciones, como ellos lo harán. Aspiran a alcanzar la final enfocándose en la defensa, las transiciones y su estilo de juego. Sus sistemas automáticos son cruciales. Debemos evitar brindarles oportunidades, tanto en el mediocampo como en la línea defensiva. Tienen un juego notable”, advirtió. 


"Aspiran a alcanzar la final enfocándose en la defensa, las transiciones y su estilo de juego. Sus sistemas automáticos son cruciales. "


Asimismo, enfatizó la importancia del trabajo en equipo del oponente por encima de las cualidades individuales: "Nosotros siempre estudiamos al rival como un colectivo; también tienen jugadores excelentes, pero todo se resume en su estrategia grupal". 


Las jugadas a balón parado, un área a mejorar


Uno de los temas que generan más inquietud a Hansi Flick de cara al próximo encuentro es la defensa ante jugadas a balón parado. El entrenador recordó que el Inter causó un gran impacto en Montjuïc a través de estas acciones: "Los entrenadores analizamos todos los detalles; desde el exterior puede parecer diferente y cada aspecto tiene su razón de ser.  Queremos mejorar considerablemente en esta área, y haremos algunos ajustes en comparación con el primer partido", subrayó. 


Además, Flick resaltó la necesidad de minimizar las situaciones a balón parado. "Es una buena estrategia; realizaremos algunos cambios, hablaré con los jugadores, hemos estado entrenando en esto y evaluaremos nuestras acciones”, añadió. 


Cabe mencionar que en el partido de ida, el Barcelona recibió dos de los tres goles tras situaciones a balón parado. El 0-2 llegó a raíz de un córner en el que Marcus Thuram se impuso en el centro del área, lo que permitió a Dumfries marcar de forma acrobática. Posteriormente, el 2-3 se originó de un centro de Çalhanoğlu que Dumfries cabeceó tras un error en la salida de Szczęsny. 


Un mensaje claro para sus jugadores: disfrutar sin sentir presión. 

A pesar de la dificultad del partido, Flick desea que sus futbolistas gocen de la experiencia sin sentirse abrumados por la tensión. "Es esencial disfrutar del encuentro de mañana, es maravilloso competir a este nivel, estamos a un paso de la final.  No deseo imponer presión a los jugadores, hay que disfrutar del juego. Quiero que mantengan una buena conexión, que se integren adecuadamente, que tengan un buen control del balón y que muestren un estilo excepcional", finalizó. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente