Análisis de los 10 jóvenes seleccionados por Hansi Flick
Los 10 jóvenes elegidos por Hansi Flick tienen una valiosa oportunidad para demostrar su talento y aspirar a hacerse un lugar en la plantilla del FC Barcelona. A continuación, se detallan las principales capacidades técnico-tácticas de las promesas culés que actualmente forman parte del Barça Atlètic y/o del Juvenil ‘A’.
Landry Farré «Potencia, velocidad y contundencia»
Nacido en Costa de Marfil en 2007, Landry Farré es un lateral versátil formado en La Masía que se desempeña en ambos flancos y también puede actuar como central. Su robustez física, sumada a su buena técnica, le permite ganar numerosos duelos, tanto en el suelo como por aire. Además, resalta su habilidad para avanzar, dividir rivales y su destreza al realizar pases verticales.
Landry Farré controlando el balón en un partido de la temporada pasada con el juvenil. Fuente: FCB
Jofre Torrents «Profundidad, sutileza y firmeza»
El lateral izquierdo Jofre Torrents, originario de La Selva del Camp y nacido en 2007, se destaca por su verticalidad en los pases, su conducción y su habilidad para regatear (domina los trucos). Muestra una excepcional interpretación de las jugadas cuando su equipo tiene el balón. Es importante mencionar su capacidad para romper líneas mediante conducciones y su contundencia tanto en duelos como al presionar a los oponentes.
Jofre Torrents en un partido con el Juvenil ‘A’. Fuente: FCB
Guille Fernández «Físico, conducción y llegada»
Guille Fernández, un mediocampista ofensivo nacido en Rubí en 2008, pasó la temporada 24-25 con el Barça Atlètic. Se caracteriza como un interior con gran físico, capaz de utilizar su potente conducción para superar y fijar rivales y líneas. Su llegada al área es muy buena, donde destaca con disparos poderosos.
Guille Fernández antes de un partido con el Barça Atlètic. Fuente: FCB
Pedro Fernández «Ágil, creativo y asociativo»
Nacido en Nigrán en 2008, el interior diestro Pedro, conocido como "Dro", es una de las promesas que había brillado anteriormente y tuvo un rendimiento notable la pasada temporada con el Juvenil ‘B’. Sus cualidades incluyen su destreza para filtrar pases en el espacio y entre líneas, una excelente técnica de regate y una movilidad astuta. También se le reconoce como un virtuoso con el balón, realizando controles precisos y giros ágiles.
Pedro Fernández en una sesión de entrenamiento de esta pretemporada. Fuente: FCB
Juan Hernández «Desborde, calidad entre líneas y con gol»
Nacido en Teruel en 2007, Juan Hernández se destacó como uno de los mejores jugadores del Juvenil ‘A’ de Belletti. Este prometedor futbolista puede desempeñarse como mediapunta, interior o falso 9. Posee una técnica depurada para realizar paredes, realizar controles precisos, filtrar pases y definir. Su capacidad para desbordar en situaciones uno contra uno, su agilidad para girar y su buen sentido del momento al apoyar y atacar detrás de los mediocampistas adversarios son impresionantes.
Juan Hernández celebrando un gol en la Youth League pasada. Fuente: FCB
Toni Fernández «Finura, creatividad y finalización»
El mediapunta zurdo Toni Fernández, nacido en Rubí en 2008, ya realizó la pretemporada con el primer equipo el año pasado y es considerado una de las grandes joyas del Barça. Destaca por su sutileza en controles y giros, su excelente habilidad para asociarse mediante paredes, así como su precisión al centrar y filtrar variados tipos de pases. Toni también sobresale en áreas como conducciones con el balón cerca de sus pies, su inteligencia para saber cuándo intervenir y su notable capacidad para definir frente a la portería.
Toni Fernández en un partido de la pasada temporada con el primer equipo. Fuente: FCB
Jan Virgili «Eléctrico, desequilibrante y determinante»
Nacido en Vilassar del Mar en 2006, Jan Virgili, un extremo diestro puro, fue uno de los jugadores más destacados del Juvenil ‘A’ de Belletti y participó en varios partidos con el filial. Es un futbolista extremadamente veloz, con gran habilidad en el uno contra uno y una toma de decisiones inteligente. Es relevante mencionar que Jan puede actuar en ambas bandas, ya sea en su perfil natural o en el lado izquierdo.
Jan Virgili en un partido con el Juvenil ‘A’ la pasada campaña. Fuente: FCB
Ibrahim Diarra «Vertical, dominio frontal y gran disparo»
Nacido en Mali en 2006, Ibrahim Diarra es un mediocampista ofensivo zurdo con un tren inferior muy potente, que puede desempeñarse como ‘10’ o extremo derecho. Sus habilidades incluyen el control orientado entre líneas para superar oponentes, su habilidad para combinar en corto y realizar disparos ajustados desde distintas posiciones. También es notable su capacidad para ejecutar recortes antes de pasar o disparar y su excelente llegada a la frontal del área.
Ibrahim Diarra celebrando la victoria en un partido de la UEFA Youth League. Fuente: FCB
Dani Rodríguez «Potencia, desparpajo y calidad»
El extremo zurdo Dani Rodríguez, nacido en Astigarraga en 2005, hizo su debut con Hansi Flick contra el Real Valladolid en la campaña anterior. Se destaca ofensivamente en diversas áreas: cambio de ritmo, conducciones diagonales, calidad en sus recortes, centros y tiros. Su talento para realizar paredes con compañeros será una gran ayuda, ya que el Barça cuenta con muchos jugadores que buscan así el juego.
Dani Rodríguez en su debut contra el Real Valladolid con el primer equipo. Fuente: FCB
Roony Bardghji «Vertical, sutil y letal»
El extremo zurdo sueco Roony Bardghji, nacido en Kuwait en 2005, es uno de los grandes talentos a nivel europeo. Se distingue por su habilidad en la conducción del balón, regateando en espacios reducidos, realizando cortes y disparando con efectividad a media y corta distancia. Es importante resaltar que ya jugó y se destacó ante el Manchester United, donde anotó un gol en un encuentro de la pasada Champions League con el FC Copenhague.
Roony Bardghji completando el reconocimiento médico. Fuente: FCB
Y hasta aquí el análisis sobre los 10 jóvenes talentos seleccionados por Hansi Flick para la pretemporada.