El Gamper y la incertidumbre sobre la asistencia del público

 


El Gamper y la incertidumbre sobre la asistencia del público 


La confirmación de asistencia del público para el Gamper aún no está asegurada: las labores de renovación en el Camp Nou continúan y se necesita obtener la licencia correspondiente para abrir el estadio de manera segura. 


El FC Barcelona ha comenzado su preparación bajo la dirección de Hansi Flick. Con todo en marcha, el equipo se concentra en una nueva temporada que anticipa el esperado retorno al Spotify Camp Nou. Después de dos campañas en Montjuïc, el Barça está listo para regresar a su hogar. La inauguración del nuevo estadio está programada para el 10 de agosto, coincidiendo con el Gamper, una fecha significativa que espera marcar el reencuentro entre los jugadores y los aficionados en el icónico campo azulgrana. 

  

 Sin embargo, aunque el club ha anunciado que este día marcará el regreso oficial a Les Corts, aún es incierta la posibilidad de que el evento cuente con público. En una reciente edición de La Posesión, del diario Sport, el empresario, exdirectivo del club y actual presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña (APCE), Xavi Vilajoana, presentó una perspectiva más cautelosa: “Es difícil imaginar que el Gamper se celebre con 60. 000 personas en el estadio”. 

   El principal impedimento es que las obras del Camp Nou están en curso, y la apertura al público requiere contar con una licencia de actividad. Esta autorización solo se concede si se satisfacen rigurosamente todos los criterios legales, técnicos y de seguridad. Vilajoana detalló: “Cuando se solicita una licencia de actividad, esta no se activa hasta que se obtiene la licencia de primera ocupación parcial, que se otorga únicamente cuando se finaliza completamente una sección de la obra, no mientras esta sigue en desarrollo”.  


A pesar de que el Barça ha manifestado su deseo de celebrar el Gamper con público, todo quedará supeditado a la aprobación por parte de las autoridades municipales de los informes técnicos y certificados necesarios. “Es complicado que se juegue con público, ya sea ante 5. 000 o 3. 000 personas,” advirtió Vilajoana. 


En un proyecto de tal magnitud, priorizar la seguridad de todas las personas presentes en las instalaciones es esencial. Solo con la certeza de que todo está en orden se podrá avanzar en la obtención de los permisos requeridos para recibir público. 

   El club mantiene un optimismo absoluto. El FC Barcelona aspira a regresar a su casa con sus seguidores en el menor tiempo posible. Por el momento, las obras siguen su curso, las fechas están establecidas y las próximas semanas decidirán el escenario que vivirá finalmente el próximo Trofeo Joan Gamper. 

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente